Plan de negocio Aprisco JAM


Autoria(s): Aranguren Guayara, Sebastian
Contribuinte(s)

Centro de Emprendimiento

Data(s)

22/07/2016

Resumo

El Aprisco JAM busca entrar en el mercado de lácteos y derivados con un producto que posee atributos nutricionales importantes al igual que provee la facilidad de ser consumido por cualquier persona, principalmente aquellas que no toleran la leche vacuna encontrando en nuestros productos una alternativa para el disfrute de estos sin comprometer su salud y bienestar. Encontramos así pues una demanda existente en donde ofrecemos como solución a las necesidades un producto nutritivamente saludable siendo recordados y diferenciados por este aspecto. Todo ello en base a una producción limpia y sostenible que permita un aprovechamiento y uso eficiente de los recursos naturales. Para lograr dicho objetivo es necesario una inversión inicial de $24.742.036 COP, proyectado a 3 años dicha inversión se recuperará a partir del 5 mes con un interés esperado de 35,6% EA que representa beneficios en valor actual de $90´628.858. Por otro lado genera una relación beneficio-costo de 4,66, esto quiere decir que por cada peso invertido se generan beneficios de 3,66 pesos.

Universidad del Rosario

The Sheepfold JAM looking to enter the market for milk and dairy products with a product that has important nutritional attributes as provides the facility to be consumed by anyone, especially those who can't tolerate cow's milk found in our products an alternative for enjoyment of these without compromising their health and wellbeing. We found an existing demand where we offer as a solution a nutritionally healthy product being remembered and differentiated by this aspect. All this based on a clean and sustainable production that allows for full and efficient use of natural resources. To achieve this objective an initial investment of $ 24,742,036 COP is required, three years projected that investment will recover from five months with an expected 35.6% interest representing EA benefits in present value of $ 90'628.858. On the other hand it generates a benefit-cost ratio of 4.66, meaning that for every peso invested profits generated 3.66 pesos.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12340

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Centro de Estudios de la Construcción y el Desarrollo Urbano y Regional. 2012). Boletín Estadístico-Contexto Sectorial. Recuperado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/documento-total-nacional-abril-12.pdf

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2014). Encuesta Nacional Agropecuaria 2014. Colombia.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2015). 3er Censo Nacional Agropecurio 2014.

Diccionario de la Lengua Española. (2016). Real Academia Española. Recuperado de: http://dle.rae.es/?id=3JglYLq

Ecoestregia.com. (s.f.). Foro económico y ambiental. Recuperado de: http://www.ecoestrategia.com/articulos/glosario/glosario.pdf

Food And Agriculture Organization Of The United Nations. (2013). Milk human nutrition dairy products. Recuperado de: http://www.fao.org/docrep/018/i3396e/i3396e.pdf

Nielsen. (2014). Consumo de saludables se sigue afianzando en las compras de los consumidores Latinoamericanos. Recuperado de: http://www.nielsen.com/co/es/insights/news/2014/saludables.html

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (2013). Enfrentando el cambio climatico a traves de la ganaderia. Una evaluación global de las emisiones y oportunidades de mitigación. Roma. Recuperado de: http://www.fao.org/docrep/019/i3437s/i3437s.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (2014). Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe. San José Costa Rica.Recuperado de: http://www.fao.org/docrep/019/i3702s/i3702s.pdf

Programa de Transformación Productiva (PTP). (s.f.). ¿Qué es el Programa de Transformación Productiva?. Recuperado de: https://www.ptp.com.co/contenido/contenido.aspx?catID=607&conID=1

Propais. (s.f.). Programa de becas para emprendedores. Recuperado de: http://propais.org.co/biblioteca/inteligencia/sobre-el-sector-lacteo-colombiano.pdf

Secretaria de Planeación y TIC. (2014). Estadísticas 2011-2014. Recuperado de: http://www.tolima.gov.co/publicaciones.php?id=320

Sociedad de Agricultores de Colombia y Proexport. (2012). Sector Agroindustrial Colombiano. Recuperado de: http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/Perfil%20Sector%20Agroindustrial%20Colombiano%20-%202012.pdf

Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (2011). Lección 36 Producción de caprinos y ovinos. Recuperado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102702/102702/leccin_36__produccin_de_caprinos_y_ovinos.html

Palavras-Chave #Logística en los negocios #Administración de empresas #Nuevas empresas #Industria lechera #658.8 #Sheepfold #Dairy #Nutrition #Health #Sustainability #Clean Production
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion