Enseñar y aprender a hacer diagnósticos psiquiátricos por medio de la simulación clínica: una nueva forma de actuar
Data(s) |
01/12/2016
01/12/2016
2016
|
---|---|
Resumo |
La Simulación Clínica (SC) se va convirtiendo en una herramienta útil para estudiantes de Grado en Psicología y Medicina en aquellas esferas comunes a ambos, más concretamente, las relacionadas con la salud mental y la psicopatología. Con cinco casos clínicos elaborados con anterioridad e interpretados por actores profesionales, se produjo un material audiovisual que simulaba con alta fidelidad la entrevista con una esquizofrenia indiferenciada, un trastorno de ansiedad generalizada, una bulimia nerviosa, un trastorno depresivo mayor y un trastorno de la personalidad límite. Los estudiantes practican la técnica del diagnóstico y son evaluados en su desempeño mientras mejoran su comunicación terapéutica y sus habilidades clínicas. SIN FINANCIACIÓN No data (2015) UEM |
Identificador |
Arriaga Arrizabalaga, A., López del Hierro, M., Rodríguez Molina, S . (2016). Enseñar y aprender a hacer diagnósticos psiquiátricos por medio de la simulación clínica: una nueva forma de actuar. Mejores Prácticas de Innovación Docente UE 2016 (Villaviciosa de Odón, julio 2016). |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Europea de Madrid |
Direitos |
openAccess |
Palavras-Chave | #Diagnóstico clínico #Psiquiatría #Enseñanza superior #Innovaciones educativas #Medicina #Enseñanza superior #Innovación educacional #Ciencias médicas |
Tipo |
conferenceObject |