Estudio de los intangibles derivados de la prevención de riesgos laborales: su percepción y valoración en las PYME e implicaciones en función del sector de actividad
Contribuinte(s) |
Gragera Pizarro, Enrique Rodríguez López, Ángel |
---|---|
Data(s) |
18/10/2016
18/10/2016
2016
31/12/1969
|
Resumo |
Tesis inédita presentada en la Universidad Europea de Madrid. Facultad de Ciencias Sociales. Programa de Doctorado en Economía y Empresa Partiendo del concepto de Capital Intelectual y del análisis de los elementos que lo componen, el estudio pretende identificar los posibles intangibles generados por las inversiones en prevención de riesgos laborales, analizando si una adecuada gestión preventiva contribuye a incrementar el valor de la empresa a partir de la rentabilidad que puede generar. Se establece la posible aplicación de los componentes del capital intelectual a los intangibles generados en la prevención de riesgos laborales y los indicadores que permiten su medición, analizando, además, aspectos determinantes sobre rentabilidad, legislación, costes de la prevención y siniestralidad, así como diversas aportaciones relativas a la salud mental y el factor psicológico en el trabajo, la gestión del capital humano y factores influyentes en las condiciones laborales. Mediante el estudio de campo principal, se pulsa la opinión que los empresarios de la Comunidad de Madrid tienen sobre el tema y sus valoraciones al respecto, utilizando, adicionalmente, datos de un estudio similar anterior para obtener una visión de la evolución de sus percepciones en los últimos años. Se analiza comparativamente su repercusión y consideración en el sector industrial respecto al sector servicios, las especificaciones en las empresas de servicios y la tendencia observada respecto a la concienciación de los beneficios que reporta la prevención, además de establecer implicaciones relacionadas con el progresivo incremento de acciones como la externalización de actividades y la servitización. La investigación proporciona información, interpretaciones y conclusiones que permiten constatar la importancia de la prevención de riesgos como un valor intangible y una inversión rentable. [Resumen Teseo] UEM |
Identificador |
Cortés Navajas, M. (2016). Estudio de los intangibles derivados de la prevención de riesgos laborales: su percepción y valoración en las PYME e implicaciones en función del sector de actividad (Tesis doctoral). Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón. |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
restrictedAccess |
Palavras-Chave | #Bienes intangibles #Seguridad industrial - Gestión #Pequeñas y medianas empresas #Seguridad en el trabajo #Pequeña empresa |
Tipo |
doctoralThesis |