[Formulación, informes de ejecución y anexos de sustentación del proyecto fomento a la comercialización de la artesanía de Cundinamarca, a nivel nacional e internacional].


Autoria(s): Corradine Mora, María Gabriela, profesional de gestión
Contribuinte(s)

Castro, Sara, asesora

Torres, Ana Lucelida, asesora

Solano, Patricia Esther, asesora

Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia

Cundinamarca (Colombia). Gobernación

Cobertura

Cundinamarca (Colombia)

2008

Data(s)

11/01/2017

11/01/2017

2008

Resumo

8 documentos : ilustraciones, fotografías.

Documentos relativos a la formulación del proyecto fomento a la comercialización de la artesanía de Cundinamarca, a nivel nacional e internacional, del informe final de ejecución, además de los materiales de soportes de exposiciones de las actividades específicas de capacitación técnica y sobre los conceptos y procesos de diseño; igualmente comprende los materiales que describen los procesos de las asesorías puntuales con sus resultados, lo mismo que del desarrollo de propuestas de productos de innovación para mejorar las condiciones de la comercialización. Se presenta además la información sobre los resultados en términos de impactos en los que se describen los cambios en las condiciones tradicionales de trabajo y producción.

Enumeración y descripción de los criterios de formulación del proyecto, relacionados con las políticas institucionales de Artesanías de Colombia prescritas para la promoción del desarrollo del sector artesanal.

Fichas de soportes de exposición desarrolladas para llevar a cabo la capacitación y la presentación de resultados de la ejecución de actividades relativas a los componentes del proyecto de promoción de la producción artesanal.

Formulación de proyecto de desarrollo para el departamento de Cundinamarca en el contexto del Convenio de Cooperación N° SPC – 073 de 2007 -- Informe final de ejecución del Convenio de Cooperación N° SPC – 073 de 2007 -- Registro fotográfico de productos y de eventos de socialización del proyecto formulado en el contexto del Convenio de Cooperación N° SPC – 073 de 2007. a la comercialización de la Artesanía de Cundinamarca, a nivel nacional e internacional” -- [Galería fotográfica de productos de innovación desarrollados en el marco del Convenio de Cooperación N° SPC – 073 de 2007] -- [Estadísticas de participación de beneficiarios en la ejecución del Convenio de Cooperación SPC – 073 - 2007] -- [Socialización de resultados de la ejecución del Convenio de Cooperación N° SPC – 073 de 2007] -- [Catálogo de productos elaborado y publicado en el marco del Convenio de Cooperación N° SPC – 073 de 2007] -- [Compendio de presentaciones de temas de capacitación para la participación en eventos comerciales e informes de participación en ferias nacionales e internacionales].

Trabajos en madera

Carpintería

Tejeduría

Manualidades

Ensamblaje

Tejidos en telar

Tejidos a mano

Formato

Madera

Lana

Telas

application/pdf

Identificador

http://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3776

INST-D 2008. 89.1

INST-D 2008. 89.2

INST-D 2008. 89.3

INST-D 2008. 89.4

INST-D 2008. 89.5

INST-D 2008. 89.6

INST-D 2008. 89.7

INST-D 2008. 89.8

Idioma(s)

spa

Publicador

Bogotá : Artesanías de Colombia, 2008.

Relação

INST-D 2008. 89.2

Fomento a la comercialización de la artesanía de Cundinamarca a nivel nacional e internacional;

Prendas de vestir

Joyas

Menaje de comedor

Bandejas

Bolsos

Individuales

Carpetas

Sacos en lana

Direitos

Artesanías de Colombia, 2016

openAccess

Palavras-Chave #Modas - Corte y confección #Exhibición de mercancías #Proyectos de desarrollo #Capacitación técnica #Artesanía - Mercadeo #Ferias artesanales - Congresos, conferencias, etc. #Artesanías – Productos – Evaluación - Fotografías #Asesoría en Diseño #Ventas – Estadísticas #Artesanos – Estadísticas #Ferias artesanales - Estadísticas #Artesanías – Producción - Evaluación #Productos – Catálogos
Tipo

Project

LearningObject

ConferencePaper

HistoricalDocument

Image

Presentation

Report

WorkingPaper

InstitucionalDocument