Cuando la lectura y escritura se hacen digitales: aproximaciones para los estudios literarios


Autoria(s): Sanz Cabrerizo, Amelia
Data(s)

01/06/2015

Resumo

Este artículo sitúa la digitalización masiva de materiales literarios en un contexto antropológico primero e histórico después. Enuncia así y explica los terrores que el mundo digital hace emerger en el imaginario actual de la escritura y la lectura literarias. Explica la dificultad de entender la literatura sin el libro en papel. Ante tales desafíos, propone, primero, el estudio de las lecturas en pantalla como una urgencia ética que plantean los jóvenes de la cibercultura, en las diferentes capas sociales, dentro del mundo occidental. Después, el desarrollo de prácticas reales de escritura en pantalla para una alfabetización digital creativa de los nuevos lecto-escritores que desarrollan nuevos rituales de lectura electronica. Propone y analiza diferentes iniciativas que están siendo llevadas a cabo para explotar las posibilidades de las herramientas electrónicas en el campos de la lectura y la escritura literarias en digital.

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/40637/1/sanz_insula_14_version16%20%281%29.pdf

Idioma(s)

es

Publicador

Espasa

Relação

http://eprints.ucm.es/40637/

http://www.insula.es/

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Sistemas de información #Literatura #Informática
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

PeerReviewed