Análisis del uso de los procedimientos de evaluación continua, en el proceso de aprendizaje de los alumnos, por los maestros de educación primaria en Perú


Autoria(s): Gamarra Cortez, Delicia
Contribuinte(s)

Macías Gómez, Escolástica

Data(s)

21/01/2016

Resumo

El docente de educación primaria en Perú, tiene muchas dificultades en su nivel de formación pedagógico y que se encuentra generalmente con problemas para evaluar y orientar a los alumnos para que mejoren su conocimiento. En la enseñanza – aprendizaje, el proceso didáctico es todo un sistema estructurado, está dividido en tres elementos fundamentales: Entradas o preparación, proceso o realización y salidas o resultados, este último que se refiere a la evaluación es una actividad importante del proceso educativo, es un proceso continuo y acumulativo, como todo proceso, la evaluación continua permite conocer datos sobre su funcionamiento y proponer los elementos de mejora o rectificación necesaria. En la práctica docente se suele confundir la medición y la evaluación, la medición que se realiza con pruebas estandarizadas y la evaluación que es un proceso integral que necesita de técnicas e instrumentos ajustados a cada situación que se va a evaluar. La función primordial del docente es educar, desarrollar en los alumnos su propio conocimiento y para orientar este proceso educativo el maestro tiene que evaluar desde el inicio, en el proceso y al final, es por eso que la evaluación debe ser continua formativa e integral. La formación de los maestros y los conocimientos necesarios de su capacidad evaluativa de docente con una evaluación continua formativa la que engloba todo el proceso de aprendizaje, tiene como misión recoger información fidedigna sobre el proceso educativo para ayudar a mejorar. En relación con lo anterior, considero la formación de los maestros como un pilar básico para el uso de la evaluación continua en el aprendizaje de los alumnos. Los maestros no sólo deben saber qué es la evaluación continua sino que, además, deben tener conocimientos básicos de técnicas e instrumentos ajustados a cada situación que se va a evaluar. Es necesario que el alumno entienda el porqué de su evaluación y para qué son necesarias. Si se les impone la evaluación sin más explicaciones, se mecanizará el aprendizaje negativamente...

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/40509/1/T38142.pdf

Idioma(s)

es

Publicador

Universidad Complutense de Madrid

Relação

http://eprints.ucm.es/40509/

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Didáctica #Enseñanza primaria
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis

PeerReviewed