Phonetisch-phonologische Aspekte im deutschsprachigen Kunstgesang: eine Didaktisierung der Shwierigkeiten für Lerner mit Muttersprache Spanisch (El plano fonético-fonológico en el canto artístico en lengua alemana: propuesta didáctica enfocada a hispanohablantes)


Autoria(s): Barón Webers, Susana
Contribuinte(s)

Balzer Haus, Berit

Data(s)

15/01/2016

Resumo

Al cantante lírico profesional se le exige cantar en el idioma original de la composición. El alemán –junto al italiano– ocupa un lugar destacado en la enseñanza de idiomas aplicados al canto debido al gran número de destacadísimos compositores que han musicado textos en lengua alemana. En España se ha reconocido la necesidad de establecer una enseñanza específica de los principales idiomas del repertorio vocal –entre los que se incluyen también el francés y el inglés– para cantantes y directores de coro. Estas materias se han incluido como obligatorias en los planes de estudio de centros oficiales de grado medio y superiores, así como en numerosos centros privados bajo distintas denominaciones (“Fonética Alemana para Cantantes“, “Fonética Alemana para Directores“ o “Alemán Aplicado al Canto”). Sin embargo, docentes y alumnos se encuentran con la falta de material didáctico adecuado, ya que los métodos de aprendizaje disponibles en el mercado abordan la enseñanza de la lengua alemana desde un punto de vista meramente comunicativo. Dichos métodos no se adecuan a las exigencias formativas de la lengua aplicada al canto ni desde el punto de vista fonético-fonológico ni desde el de los demás planos lingüísticos. La enseñanza de un idioma aplicado al canto tiene como objetivo la correcta interpretación de las obras vocales, tanto desde el punto de vista fonético como de contenido, lo que implica conocimientos del contexto literario, musical y cultural. La presente investigación se ha centrado en el plano fonético-fonológico de la lengua, debido a que el objetivo primordial de la labor docente de los idiomas aplicados al canto consiste en la adquisición de destrezas fonéticas. Un análisis exhaustivo de los demás planos lingüísticos excedería los límites de esta investigación. Además de la inexistencia de publicaciones didácticas específicas para hispanohablantes, la falta de bibliografía interdisciplinar que aborde de forma científica la dicción alemana en el canto hacían necesario un trabajo de estas características...

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/40101/1/T38004.pdf

Idioma(s)

de

Publicador

Universidad Complutense de Madrid

Relação

http://eprints.ucm.es/40101/

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Didáctica #Filología alemana
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis

PeerReviewed