Metamorfosis de la movilidad, procesos de socialización y segurbanidad


Autoria(s): Dávila Legeren, Andrés; Domínguez Sánchez-Pinilla, Mario
Data(s)

2012

Resumo

La reciente caracterización de nuestra época como la “era del movimiento permanente” comporta el encumbramiento de la movilidad como un nuevo paradigma. La consecuente promoción de la “vida móvil” en tanto que objeto emergente de atención da lugar a múltiples campos de investigación: ya sea acerca de las evoluciones de la movilidad en relación a los desafíos y las exigencias de un desarrollo sostenible; ya sea sobre las comunidades transnacionales a tenor de la diversificación de las movilidades migrantes; ya sea acerca del derecho a la movilidad, dada la existencia de desigualdades en el acceso a los desplazamientos, etc. Cuestiones todas ellas que, sin ir más lejos, se concitan en nuestra actual cultura urbana, sometida a la redefinición en sus potencialidades, condiciones y modalidades. A su vez, ese despliegue de flujos y redes que caracterizan a la movilidad transforma las disciplinas a ella aplicadas, en especial la sociología quizá por la menor vigilancia de su normalización discursiva. No hay en ello falta de rigor, sino incorporación lúcida de las transformaciones, por cuanto se acepta que la movilización misma socava las fronteras terminológicas, los grados y las formas de su articulación, y la necesidad consiguiente de acuñar metáforas, términos y hasta explicaciones inéditas que llegan a recuperar elementos originales de la conformación de la sociología misma, como la literatura de viajes, o incluso su fecundación mutua con actividades “artísticas” como la fotografía.

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/40008/1/metamorfosis%20de%20la%20movilidad%2C%20procesos%20de%20socializacion%20y%20seguridad.pdf

Idioma(s)

es

Publicador

Universidad Complutense de Madrid

Relação

http://eprints.ucm.es/40008/

http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/38544

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Sociología #Cambio social #Sociología urbana #Política social
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

PeerReviewed