Derecho y biotecnología: los nuevos desafíos de la biotecnología en el derecho colombiano desde la perspectiva del acceso a los recursos genéticos
Contribuinte(s) |
Becerra Ortiz, Jairo Andrés, dir. |
---|---|
Data(s) |
12/07/2016
12/07/2016
08/07/2016
|
Resumo |
41 p. El advenimiento de los tratados de libre comercio firmados por Colombia, la proliferación de alimentos transgénicos, la biopiratería, la protección de la biodiversidad, el uso de nuevas tecnologías en materia biotecnológica y la protección de saberes tradicionales son asuntos que cada vez demandan una mayor regulación normativa y análisis jurídico del contexto nacional e internacional, que establezca un régimen justo y equitativo en el acceso a los recursos genéticos del país, ofreciendo garantías y beneficios a quienes dedican su esfuerzo a la promoción de una cultura biotecnológica en Colombia desde los distintos sectores académicos, empresariales, políticos y gremiales. Siendo necesario evaluar los nuevos desafíos del derecho colombiano en dicho contexto científico y tecnológico. Artículo de reflexión INTRODUCCIÓN. 1. LA BIOTECNOLOGÍA: UN ACERCAMIENTO DESDE EL CAMPO DEL DERECHO. 2. REGULACIÓN INTERNACIONAL DE LA BIOTECNOLOGÍA DESDE LA PERSPECTIVA DE ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS. 3. REGULACIÓN NACIONAL DE LA BIOTECNOLOGÍA DESDE LA PERSPECTIVA DE ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS. 4. RETOS JURÍDICOS DE LA BIOTECNOLOGÍA EN COLOMBIA EN MATERIA DE ACCESO A RECURSOS GENÉTICOS. CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFÍA. The advent of free trade agreements signed by Colombia, the proliferation of genetically modified foods, bio-piracy, protection of biodiversity, the use of new technologies in biotechnology field and the protection of traditional knowledge are issues that increasingly demand more regulation regulations and legal analysis of the national and international context, to establish a fair and equitable regime on access to genetic resources in the country, offering guarantees and benefits to those who devote their efforts to the promotion of a biotechnology culture in Colombia from the different academic sectors , business, political and union. It is necessary to assess the new challenges of Colombian law in that scientific and technological context |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
Vargas Velandia, C. J. (2016). Derecho y biotecnología: los nuevos desafíos de la biotecnología en el derecho colombiano desde la perspectiva del acceso a los recursos genéticos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Copyright Universidad Católica de Colombia 2016 info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial |
Palavras-Chave | #BIOTECNOLOGÍA #DERECHO #ACCESO A RECURSOS GENÉTICOS #PROPIEDAD INTELECTUAL #COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES #BIOTECNOLOGÍA VEGETAL #DIVERSIDAD BIOLÓGICA #TEORÍA DEL DERECHO #DERECHOS DE AUTOR |
Tipo |
Trabajo de grado - Pregrado Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/submittedVersion |