Diagnóstico del perfil de enseñanza del periodismo y la comunicación social en la Universidad de El Salvador, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas",Universidad Tecnológica y Universidad don Bosco, durante el período del 1 de febrero al 30 junio


Autoria(s): Guevara Cuéllar,, Katherine Beatriz; Muñoz Fuentes, Ana Miriám
Data(s)

05/09/2016

Resumo

Cada año, las universidades gradúan cientos de periodistas y comunicadores que pasan, en muchas ocasiones, más de cinco años cursando materias, realizando reportes, desarrollándose en las respectivas prácticas, en fin, haciendo el esfuerzo por ser profesionales en esta área. En este sentido, cabe preguntarse ¿cuál es la formación que reciben estos futuros profesionales?, respondiendo a esta interrogante, muchos de los trabajos de grado de la Universidad de El Salvador se han orientado a investigar desde la perspectiva del estudiante, por lo tanto, se consideró importante analizar este aspecto desde la enseñanza que se brinda en las carreras de Comunicación Social y Periodismo de los recintos universitarios. Por lo tanto, en la presente investigación cualitativa se realizó un “Diagnóstico del perfil de la enseñanza del Periodismo y la Comunicación Social en la Universidad de El Salvador, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, Universidad Tecnológica y Universidad Don Bosco”.

Formato

text

Identificador

http://ri.ues.edu.sv/11469/1/14102960.pdf

Guevara Cuéllar,, Katherine Beatriz and Muñoz Fuentes, Ana Miriám (2016) Diagnóstico del perfil de enseñanza del periodismo y la comunicación social en la Universidad de El Salvador, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas",Universidad Tecnológica y Universidad don Bosco, durante el período del 1 de febrero al 30 junio. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

Idioma(s)

es

Relação

http://ri.ues.edu.sv/11469/

Palavras-Chave #070 Medios noticiosos, periodismo, publicación
Tipo

Thesis

NonPeerReviewed