Interdisciplinariedad, manejo de recursos costeros y desarrollo rural en el Gran Caribe


Autoria(s): Ovares Rodríguez, Luis
Data(s)

03/02/2012

22/01/2013

22/01/2013

22/01/2013

Resumo

Introducción La mayoría de los países caribeños poseen una inmensa biodiversidad en sus mares patrimoniales. Esto ha provocado que las actividades pesqueras se hayan constituido en una fuente de sustento para muchas poblaciones y, a la vez, contribuyan con su seguridad alimentaria, el alivio de la pobreza, la generación de empleo y divisas resultantes del intercambio comercial, la recreación, el turismo y el desarrollo de comunidades rurales y costeras. Las pesquerías de la región se caracterizan en su mayoría por ser multiespecies, en pequeña escala, de bajo capital y de labor intensiva. Desde 1980 la acuacultura ha aumentado significativamente y, a la vez, ha contribuido con las economías de algunos de los países de la región…

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/3571

http://hdl.handle.net/11056/4331

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de Costa Rica

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/3571/3428

Fonte

Perspectivas Rurales Nueva Época; No 10 (2001): Perspectivas Rurales 10

Palavras-Chave #manejo de recursos costeros; desarrollo rural; Gran Caribe
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares