Modelar o programar en prácticas de robótica


Autoria(s): Muñoz Ramírez, Antonio José; Jesús Manuel, Gomez De Gabriel
Data(s)

14/09/2016

14/09/2016

2016

2016

Resumo

En este trabajo se muestra la experiencia de usar una herramienta de desarrollo de ingeniería basada en modelos (MDE) frente a otra herramienta tradicional de programacion de sistemas embebidos en lenguaje C, para la realizacion de clases practicas de robotica. Se ha plantea do una practica basada en el control cinemático de un robot móvil en ambos entornos con similares bloques y funciones de partida. Los resultados muestran tanto la comparación de las evaluaciones objetivas realiza das a los dos grupos como los datos relativos a los tiempos requeridos para la realización de las diferentes partes de la practica. Si bien, los resultados del aprendizaje son mayores en el caso del método basado en programacion, la diferencia en tiempos invertidos y otras valoraciones hacen m´as adecuado el MDE .

Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.

Identificador

Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016,pags 432-438 Madrid ISBN: 978-84-617-4298-1

http://hdl.handle.net/10630/12008

http://orcid.org/0000-0003-4434-0157

Idioma(s)

spa

Publicador

Comité Español de Automática (CEA-IFAC)

Relação

XXXVII Jornadas de Automática

Madrid, España

7/9/2016

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Automatización #Robótica #Educación #Robótica #Ingeniería basada en modelos #Simulink
Tipo

info:eu-repo/semantics/preprint

info:eu-repo/semantics/conferenceObject