Trabajos 3D Realizados en la Puerta 1 del Complejo Arqueológico de Perdigoes (Portugal): estado de la cuestión


Autoria(s): Caro, Jose L.
Data(s)

13/09/2016

13/09/2016

2016

Resumo

La Universidad de Málaga lleva excavando en un proyecto internacional desde 2008 en el Complejo Arqueológico de Perdigões. La incorporación de las tecnologías 3D a la arqueología es hoy en día un hecho y en este proyecto no ha sido menos. El presente artículo tiene como objetivo presentar los trabajos realizados en el Complejo Arqueológico de Perdigoes en lo que se refiere al uso de técnologías 3D.

Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.

Identificador

http://hdl.handle.net/10630/11991

http://orcid.org/0000-0002-6587-0838

Idioma(s)

spa

Publicador

UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA

Relação

8 INTERNATIONAL CONGRESS ON ARCHAEOLOGY, COMPUTER GRAPHICS, CULTURAL HERITAGE AND INNOVATION

VALENCIA

SEPT-2016

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Arqueología #Prehistoria #Patrimonio cultural #Neolítico #Realidad virtual en arqueología #3D #Recintos de fosos #Patrimonio #Arqueología virtual #Calcolítico
Tipo

info:eu-repo/semantics/preprint