Análisis de costo mínimo para sistemas de potabilización
Contribuinte(s) |
González Méndez, Alex Mauricio, dir. |
---|---|
Data(s) |
08/07/2016
08/07/2016
01/07/2016
|
Resumo |
41 p. El proyecto consiste en la aplicación de la metodología de mínimo costo financiero, para las plantas de tratamiento de agua potable, y tiene como fin plantear una metodología que permita que la construcción de las plantas de tratamiento sea óptima desde el punto de vista financiero. INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES DEL TRABAJO DE GRADO 2. OBJETIVOS 3. MARCO DE REFERENCIA 4. METODOLOGIA 5. ANALISIS DE RESULTADOS 6. CASO DE APLICACION 7. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA APENDICES ANEXOS |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
Bolivar Guarin, L. V., Serrano Ramos, N. F., Tamayo Guerrero D. G. (2016). Análisis de costo mínimo para sistemas de potabilización. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Especialización en Recursos Hídricos.. Bogotá, Colombia |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Copyright Universidad Católica de Colombia 2016 info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial |
Palavras-Chave | #PLANTA DE POTABILIZACIÓN #LUCRO CESANTE #TASA INTERNA DE RETORNO #TASA DE RETORNO SOCIAL #PERÍODO DE DISEÑO #PERIODO ÓPTIMO DE EXPANSIÓN #REGLAMENTO TÉCNICO DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO #PURIFICACIÓN DE AGUAS RESIDUALES #PLANTA PARA TRATAMIENTO DE AGUA #AGUA POTABLE #ANÁLISIS DE COSTOS |
Tipo |
Trabajo de grado - Especialización Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/submittedVersion |