Frecuencia de hipertensión arterial en los adultos mayores de las parroquias urbanas de Cuenca-Ecuador, 2015


Autoria(s): Álvarez Tapia, Karen Adriana; Barbecho Barbecho, Paúl Andrés
Contribuinte(s)

Encalada Torres, Lorena Esperanza

Data(s)

29/07/2016

29/07/2016

2016

Resumo

Introducción: A nivel mundial la población de adultos mayores se incrementa, Ecuador no se queda fuera de esta transición demográfica y así aumentan también todas las enfermedades asociadas con la edad, principalmente la hipertensión arterial. Objetivo: Determinar la frecuencia de hipertensión arterial en adultos mayores de las parroquias urbanas de la ciudad de Cuenca, 2015. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo en una muestra de 378 adultos mayores. Fueron hipertensos aquellos pacientes que tengan dos tomas de presión arterial separadas como mínimo una semana en las cuales la presión arterial sistólica sea >o= a 140 mmHg y presión arterial diastólica >o= a 90 mmHg. Se clasificó según parámetros sociodemográficos, antecedentes familiares, estado nutricional y actividad física. El muestreo fue de las zonas censales de cada parroquia, se usó un muestreo aleatorio simple. Los datos fueron analizados en el programa SPSS versión 15.0, utilizando distribución de frecuencias, medidas de tendencia central: media y medidas de dispersión: desvió estándar. Resultados: la frecuencia de hipertensión arterial fue 52,5%. El 65,1% de hipertensos fueron mujeres y el 34.9% hombres. El 57,6% de hipertensos fueron estuvieron entre los 65 y 74 años. El 41,2% tenía instrucción primaria completa. El 76,4% no tenía una ocupación laboral. El 51,2% no tenía antecedentes familiares de HTA. El 40% realizaba actividad física moderada. El 41,9% presentó obesidad. Conclusión: la frecuencia de hipertensión arterial en los adultos mayores de las parroquias urbanas de la ciudad de Cuenca fue del 52,5%

Introduction: Worldwide, the elderly population increases, Ecuador does not remain outside this demographic transition and thus also increase all diseases associated with aging, mainly hypertension. Objective: To determine the prevalence of hypertension in adults over urban parishes in the city of Cuenca, 2015. Methodology: A descriptive study was conducted on a sample of 378 older adults. Were hypertensive patients with two separate measuring blood pressure at least one week in which systolic blood pressure is> or = 140 mmHg and diastolic blood pressure> or = 90 mmHg. It was classified according to sociodemographic parameters, family history, nutritional status and physical activity. The sampling was of census areas in each parish, a simple random sampling was used. The data were analyzed in SPSS version 15.0, using frequency distribution, measures of central tendency: mean and dispersion measures: standard diverted. Results: The frequency of hypertension was 52.5%. 65.1% of hypertensive patients were women and 34.9% men. 57.6% of hypertensives were were between 65 and 74 years. 41.2% had completed primary school. 76.4% had no occupation. 51.2% had no family history of hypertension. 40% performed moderate physical activity. 41.9% were obese. Conclusion: The frequency of hypertension in adults older urban parishes in the city of Cuenca was 52.5%

Médico

Cuenca

Formato

application/pdf

Identificador

http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25412

Idioma(s)

spa

Relação

MED;2062

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Fonte

instname:Universidad de Cuenca

reponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca

Palavras-Chave #ADULTO MAYOR #HIPERTENSION #ESTUDIO DE CASOS #TRANSICION DEMOGRAFICA #PRESION ARTERIAL
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis