Biodiversidad y empresa campesina:¿Simbiosis o depredación?


Autoria(s): Jiménez S, Wilberth; Zamora C, Marco V; Angulo M, Felix; Camacho V, Lucila; Quesada Q, Rodolfo; Pleitez V, Jorge A
Data(s)

02/02/2012

22/01/2013

22/01/2013

22/01/2013

Resumo

Introducción La biodiversidad se ha constituido en los últimos años en uno de los puntos centrales de la agenda de las conferencias internacionales con la agricultura, la biotecnología y las negociaciones comerciales entre gobiernos y empresas. Antes de la mitad de la década de los ochenta, la biodiversidad no era considerada tan relevante como actualmente. Las consecuencias más serias derivadas de la Revolución Verde ha puesto en evidencia la fragilidad de la base genética en al que se sustenta la agricultura moderna y las ganancias económicas que de ella se pueden obtener…

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/3480

http://hdl.handle.net/11056/4243

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de Costa Rica

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/3480/3337

Fonte

Perspectivas Rurales Nueva Época; No 3 (1998): Perspectivas Rurales 3

Palavras-Chave #Biodiversidad; empresa campesina; Simbiosis; depredación; negociaciones comerciales; Revolución Verde
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares