El guión de aventura gráfica: características técnicas y diferencias al respecto


Autoria(s): García Martín, Irene
Data(s)

27/07/2016

27/07/2016

2016

27/07/2016

Resumo

En las últimas décadas han ido surgiendo videojuegos cuya finalidad no es sólo la de entretener. Títulos como Bioshock, Uncharted, The Legend of Zelda o The Last of Us se caracterizan por tener detrás algo que da sentido a todas las mecánicas de juego: Narrativa, es decir, una serie de factores necesarios para poder desarrollar la historia que el jugador va descubriendo conforme avanza en el videojuego. En este caso, vamos a centrarnos en el proceso de creación de la narrativa de un género concreto, la aventura gráfica (AG). Este tipo de juego prescinde más de elementos como la acción, para darle el principal peso a los diálogos y el avance de la trama mediante los llamados puzles. Éstos podrían definirse como una serie de misiones que deben ser resueltas para avanzar en el juego. Para ello, el jugador se vale: 1- Objetos que recoge del escenario 2- Objetos que guarda en su inventario, 3- Diálogos con otros personajes.

Resumen de conferencia sobre el guión de videojuegos, centrado en el proceso creativo del guión de aventura gráfica.

Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.

Identificador

http://hdl.handle.net/10630/11898

Idioma(s)

spa

Relação

Conferencia "El guión de aventura gráfica: características técnicas y diferencias al respecto"

Málaga, España

diciembre 2015

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Videojuegos #Guión #Aventura gráfica
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject