Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y cuarto año de Educación General Básica


Autoria(s): Pallchisaca Suquilanda, Paola Dolores
Contribuinte(s)

Aguilar Feijoó, María Gabriela

Data(s)

18/07/2016

18/07/2016

2016

Resumo

La presente investigación tiene como objetivo demostrar teóricamente la importancia de la enseñanza de la multiplicación a partir de un enfoque constructivista en el tercero y cuarto año de Educación General Básica, años en los que esta enseñanza se profundiza. En efecto, este trabajo monográfico busca responder a las siguientes interrogantes: ¿En qué consiste la multiplicación y su proceso? ¿Cuál es la diferencia de enseñar la multiplicación desde un enfoque tradicional y un enfoque constructivo? Según la Actualización y Fortalecimiento Curricular (2010): ¿Cómo se debe desarrollar su proceso de enseñanza? ¿Qué estrategias se pueden utilizar para trabajar en la comprensión de la multiplicación en el tercero y cuarto año de Educación General Básica? Para responder estas preguntas se recurre a la revisión de información bibliográfica procedente de revistas, libros y artículos de diferentes autores, que facilitan cumplir con los objetivos planteados. Finalmente, se concluye que la enseñanza - aprendizaje basada en los lineamientos del enfoque pedagógico constructivista tiene como resultado la comprensión que los estudiantes necesitan tener hacia la multiplicación para poder utilizarla en su vida académica y cotidiana. Por tal razón se afirma que, la importancia de enseñar la multiplicación desde un enfoque constructivista se fundamenta en que este lineamiento pedagógico propende el uso de dicha operación matemática en la resolución de problemas, desarrollando así su pensamiento lógico – matemático y el razonamiento, a diferencia de lo que ocurre con el tradicionalismo en el que se memoriza por corto plazo.

The present research is intended demonstrate theoretically the importance of multiplication teaching from a constructivist approach in the third and fourth year of basic general education, years in which this teaching deepens. Indeed, this dissertation seeks to answer the following questions: What is the multiplication process? What is the difference of teaching multiplication from a traditional approach and a constructive approach? According to the Updating and Strengthening Curriculum (2010): How you should develop their teaching process? What strategies can be used to work on understanding multiplication in the third and fourth year of basic general education? To answer these questions we resort to the review of bibliographic information from magazines, books and articles by different authors, which facilitate meeting the objectives. Finally, it is concluded that teaching - learning based on the guidelines of constructivist pedagogical approach results in the understanding that students need to use multiplication to their academic and daily life. For this reason it is stated that the importance of teaching the multiplication from a constructivist approach is based on this pedagogical guideline tends the use of such mathematical operation in solving problems, developing logical thinking - mathematical and reasoning, unlike what happens with traditionalism in which is stored short-term.

Licenciada en Educación General Básica

Cuenca

Formato

application/pdf

Identificador

http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25330

Idioma(s)

spa

Relação

TEB;158

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Fonte

instname:Universidad de Cuenca

reponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca

Palavras-Chave #ENSEÑANZA #APRENDIZAJE #EDUCACION GENERAL BASICA #MATEMATICAS
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis