Estudio de los conceptos básicos del análisis matemático encuadrado en un modelo educativo


Autoria(s): Pérez, Pedro
Data(s)

2003

Resumo

En un modelo cognitivo, la estructura cognitiva asociada con un determinado concepto matemático incluye todas las imágenes mentales, representaciones visuales, experiencias e impresiones, así como propiedades y procesos asociados (que llamaremos concepto-imagen, siguiendo a Vinner, Tall y Dreyfus y “estructuras elaboradas” o “esquemas” según los científicos cognitivos) y ha ido emergiendo con el tiempo mediante experiencias de todos los tipos, cambiando a medida que el individuo recibe nuevos estímulos y madura e influyéndose por desviaciones, aparentemente triviales, de un entendimiento válido. A medida que este concepto-imagen se desarrolla, no resulta necesario que sea coherente en cada momento. Así, resulta posible que visiones conflictivas sean evocadas en tiempos diferentes, sin que el individuo sea consciente del conflicto, hasta que son evocadas simultáneamente. Su coincidencia o no con lo que podríamos llamar concepto-definición (la formulación convencional lingüística que demarca precisamente las fronteras de aplicación del concepto) es fuente de muchas disfunciones en el aprendizaje.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/8280/1/Perez2003Estudio.pdf

Pérez, Pedro (2003). Estudio de los conceptos básicos del análisis matemático encuadrado en un modelo educativo. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 16(3), pp. 1-16 .

Publicador

Comite Latinoamericano de Matemática Educativa

Relação

http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/

http://funes.uniandes.edu.co/8280/

Palavras-Chave #Historia de la Educación Matemática #Software #Cálculo
Tipo

Artículo

PeerReviewed