De la captación ilegal de dinero en Colombia. Análisis de la política y protección de la Superintendencia Financiera
Contribuinte(s) |
Ariza López, Ricardo Arturo, dir. |
---|---|
Data(s) |
15/06/2016
15/06/2016
15/06/2016
|
Resumo |
45 p. La investigación hará un estudio de la captación ilegal de dinero en Colombia. Específicamente haciendo el análisis de la historia del delito de captación masiva y habitual de dinero. Comprenderá la discusión a partir de la cual este fenómeno socio jurídico es recurrente en el país bien porque el origen del problema son las bajas tasas de interés que ofrecen los bancos o porque es una forma rápida de “hacer dinero”, “hacerse rico”. Amén del bajo control de las entidades del estado contra esta práctica ya usual en el país, que por lo mismo se está convirtiendo en una nueva forma de negocio. Para el efecto, se hará uso de las medidas institucionales y de choque implementadas por el ente regulador desde 1982 hasta la fecha y se identificarán las modalidades de la captación, la forma como se estructura, como se efectúa, los dividendos y el colapso. Frente a las medidas protectoras y de prevención del Estado Introducción. I. LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Y EL MERCADO BANCARIO Y EXTRABANCARIO. II. MERCADOS FINANCIEROS. III. CAPTACIÓN MASIVA Y HABITUAL DE DINERO EN COLOMBIA CONCLUSIONES. Research will make a study of the illegal collection of money in Colombia. Specifically with the analysis of the history of massive and habitual crime of money collection. It will include discussion from which this legal social phenomenon is recurrent in the country or because the source of the problem are the low interest rates offered by banks or because it is a quick way to "make money" , "get rich" . In addition to the entities controlled by the state against this already common practice in the country, so it is becoming a new form of business. For this purpose, use will be made of the institutional and shock implemented by the regulator from 1982 to date and modalities of the recruitment will be identified, how is structured, as is done , dividends and collapse. Faced with the protective and prevention State. |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
García Garnica, C. P. (2016). De la captación ilegal de dinero en Colombia. Análisis de la política de prevención y protección de la Superintendencia Financiera. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Bogotá, Colombia |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Copyright Universidad Católica de Colombia 2016. info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial |
Palavras-Chave | #CAPTACIÓN ILEGAL #CONTROL #POLÍTICA DE PREVENCIÓN #PROTECCIÓN #SISTEMA BANCARIO #VIGILANCIA #SUPERINTENDENCIA FINANCIERA #MERCADO DE VALORES #RIESGO (FINANZAS) #CAPTACIÓN DE DINERO |
Tipo |
Trabajo de grado - Pregrado Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/submittedVersion |