Metodología para el diagnóstico y la ordenación de los corredores de crecimiento de ciudades intermedias ecuatorianas: Cuenca como caso de estudio


Autoria(s): Cabrera Jara, Natasha Eulalia
Contribuinte(s)

Arola Coronas, Francisco

Data(s)

11/07/2016

11/07/2016

2016

Resumo

Latinoamérica ha experimentado drásticos procesos de urbanización en la segunda mitad del siglo XX (Ávila, 2009; Velázquez, 2007; Gilbert, 1997), transformando de manera acelerada los territorios cercanos a sus ciudades. Desde la academia han surgido múltiples reflexiones en este sentido y se han acuñado nuevos conceptos para referirse a estas nuevas territorialidades, como es el caso del término borde urbano-rural. Considerando a éste como una categoría territorial, los corredores de crecimiento –objeto de estudio de esta investigación- aparecen como una de sus subcategorías. Bajo estas reflexiones, se plantea una propuesta metodológica para el diagnóstico y la ordenación de los corredores de crecimiento de las ciudades intermedias ecuatorianas. Sin embargo, esta propuesta no pretende ser conclusiva ni definitiva y constituyen un marco en elaboración, perfectible y que busca ser coherente con el espacio ambivalente en estudio. En conclusión, se intenta contribuir al debate teórico sobre la planificación de estos territorios en el país. Esta investigación se aborda en seis capítulos: los tres primeros de carácter más descriptivo explican el partido teórico-metodológico, la problemática y el estudio de casos. En los tres capítulos siguientes se exponen la propuesta, su aplicación y una reflexión final que deja abierto el debate sobre el papel de los corredores de crecimiento en las distintas formas de ocupación y transformación de los territorios.

Latin America has experienced a dramatic urbanization processes in the second half of the twentieth century (Avila, 2009; Velázquez, 2007; Gilbert, 1997), transforming in an accelerated manner the territories near their cities. From the academy, an array of multiple reflections has arisen in this particular regard,and developed into new concepts to refer to these new territorialities, such as the term urban-rural fringe. Considering it as a territorial category, denominated as the growth corridors - study object of this investigation- and appear as one of its subcategories. Under these reflections, it exposed a methodology for the diagnosis and planning of growth corridors of intermediate Ecuadorian cities. However, this proposal does not intend to be conclusive or definitive and provide a developing perfectible framework that seeks to be consistent with the ambivalent space in the study. In conclusion, it tries to contribute to the theoretical debate on the planning of these territories in Ecuador. The following research is addressed in six chapters: the first three are more descriptive and explain the theoretical and methodological structure, problems, and case studies. The next three chapters explicate the proposal, its implementation, and a final reflection that leaves open the debate about growth corridors, and their role in the diverse forms of occupation and transformation of the territories.

Magíster en Ordenación Territorial

Cuenca

Formato

application/pdf

Identificador

http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25256

Idioma(s)

spa

Relação

TM4;1028

Direitos

openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Fonte

instname:Universidad de Cuenca

reponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca

Palavras-Chave #CORREDORES ORDENACION #CIUDADES INTERMEDIAS #ORDENACION TERRITORIAL #CUENCA #ECUADOR #TESIS DE MAESTRIA EN ORDENACION TERRITORIAL
Tipo

masterThesis