Prevalencia y factores de riesgo de sobrepeso, obesidad y características bioquímicas en adolescentes de los colegios urbanos del cantón Cuenca en el año lectivo 2006-2007 Cuenca, 2006


Autoria(s): Portocarrero Carpio, Ivis Soraya; Rodríguez G., Natalia; Ochoa B., Marcela
Contribuinte(s)

Quito Riera, Lauro Bolívar

Orellana Cabrera, Iván Eladio

Data(s)

08/07/2016

08/07/2016

2008

Resumo

Estudio de corte transversal para calcular prevalencia de sobrepeso y obesidad e identificar los factores asociados en una muestra aleatoria de 696 estudiantes. Resultados: la prevalencia de sobrepeso fue del 17,7y de obesidad del 8,3. El sobrepeso fue mayor en las mujeres con una razón de prevalencia (RP) de 1,08 (IC95: 0,7 - 1,4) y la obesidad en los varones, RP de 1,9 (IC95: 0,1 - 3,5). Hábitos nutricionales no saludables fue el factor asociado más relevante con una RP de 18,4 (IC95: 12,8 - 26,4) en el grupo con sobrepeso y una RP de 36,1 (IC95: 21,2 - 61,2) en el grupo con obesidad. La asociación fue altamente significativa. De las pruebas bioquímicas la insulina y la hipertrigliceridemia tuvieron cifras más elevadas en la obesidad que en el sobrepeso (P < 0,05) y la alteración de los niveles de HDL fue mayor del 65en ambos subgrupos. Conclusión. La prevalencia de sobrepeso y obesidad en nuestra ciudad alcanza porcentajes similares a los reportados en la literatura médica y está asociada a los hábitos nutricionales no saludables con niveles elevados de insulina, triglicéridos y valores alterados de HDL

Especialista en Pediatría

Cuenca

Formato

application/pdf

Identificador

http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25254

Idioma(s)

spa

Relação

MEDP;25

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Fonte

instname:Universidad de Cuenca

reponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca

Palavras-Chave #SOBREPESO #FACTORES DE RIESGO #PREVALENCIA #ADOLESCENTE #UNIDADES EDUCATIVAS #ZONA URBANA #CUENCA #ECUADOR
Tipo

info:eu-repo/semantics/masterThesis