Las relaciones entre el arte mural los espacios públicos y emblemáticos de la ciudad de Loja


Autoria(s): Barnuevo Solís, Xavier Andrés
Contribuinte(s)

Novillo Mora, Angel Gustavo

Data(s)

04/07/2016

04/07/2016

2016

Resumo

La propuesta mural “Loja: Identidad Cultural” constituye una aspiración y requerimiento de la comunidad lojana, evidenciadas en el trabajo investigativo realizado en el Barrio Zamora de la ciudad de Loja, sector de la intersección de las calles José María Egas y Matilde Hidalgo de Procel, sobre el tema: “Las relaciones entre el arte mural, los espacios públicos y emblemáticos de la ciudad de Loja”. En el trabajo se pretende acercarse a la noción de espacio público con un recorrido por la historia que ayuda a dilucidar la diferencia entre lo público y lo privado. Así mismo, se advierte en las comunidades que las relaciones y acciones sociales, entre ellas el arte, constituyen elementos generadores de espacios propicios que fomentan el diálogo, la convivencia y la identidad. En uno de los capítulos se hace referencia al Muralismo como uno de los principales movimientos y corrientes de intervención del espacio público, sus orígenes, desarrollo y cómo se convirtió en una herramienta de poder político y de gestión en algunos países del mundo. También se realizó un breve estudio de los muralistas latinoamericanos, nacionales y locales, mediante un análisis comparativo y de registro de obras muralísticas que se encuentran en lugares públicos e importantes de la ciudad de Loja. La obra mural que fuera presentada y entregada a la comunidad lojana, en el acto público realizado el 18 de febrero del 2016 con la asistencia de representantes de las entidades seccionales, delegados de instituciones culturales, artistas plásticos, docentes y estudiantes de varios colegios de la ciudad; proyectó en su contenido el proceso histórico, aspectos culturales, personajes y elementos que buscan configurar la conciencia y la identidad lojana. La técnica que se utilizó en los 250 m2 es el acrílico y esmalte sobre ladrillo, mampostería y latón.

The mural proposal "Loja: Cultural Identity" is an aspiration and demand of the Loja's community, evidenced in the research conducted in the Zamora neighborhood of the city of Loja, sector of the intersection of the streets José María Egas and Matilde Hidalgo de Procel on the theme: "the relationship between the mural art, public spaces and emblematic of the city of Loja". At work it is to approach the notion of public space, with a tour of the history that helps clarify the difference between public and private. Also, it is noted in communities that relationships and social activities, including art, are generating elements suitable spaces that foster dialogue, co-existence and identity. In one of the chapters referred to Muralismo as one of the main movements and currents of public space intervention, its origins, development, and how it became a tool of political power and management in some countries. A brief study of Latin, national and local muralists was also performed through a comparative and registration muralístic works are in public and prominent areas of the city of Loja analysis.

Magíster en Artes con mención en dibujo, pintura y escultura

Cuenca

Formato

application/pdf

Identificador

http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25222

Idioma(s)

spa

Relação

TM4AV;47

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Fonte

instname:Universidad de Cuenca

reponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca

Palavras-Chave #ARTE MURAL #MURALISMO #ARTE PÚBLICO #LOJA #TESIS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EN ARTES MENCION EN DIBUJO, PINTURA Y ESCULTURA
Tipo

info:eu-repo/semantics/masterThesis