Erotismo en las obras “El Pergamino de la seducción” de Gioconda Belli y “El Desencanto” de Jacinta Escudos
Data(s) |
01/12/2007
|
---|---|
Resumo |
El presente trabajo referido a el erotismo en las obras “El pergamino de la seducción” de Gioconda Belli y “El desencanto” de Jacinta Escudos, establece la diferencia entre pornografía y erotismo, usando como base teórica los conceptos de distintos diccionarios y enciclopedias como el Diccionario de Términos Literarios y la Enciclopedia Ilustrada, así como La Llama doble, amor y erotismo ensayo del mexicano Octavio Paz. Se han identificado dentro de las novelas las funciones del erotismo y el fin con que cada autora las utiliza considerando los términos lúdico, desmitificación y hedonismo, utilizados por el Lic. Lara Valle para la caracterización de cada función; dichos conceptos han sido verificados en los Diccionarios de Términos y Figuras Literarios de Julia Kristeva y Diccionario de términos Literarios de Sainz de Robles. Para diferenciar la temática, la forma, lenguaje y tipo de erotismo que presentan las novelas se utiliza la teoría de la literatura comparada, para identificar si son obras correspondientes a la pornografía o al erotismo. Finalmente se aplican algunos aspectos del psicoanálisis de Freud para estudiar la personalidad de los personajes principales e identificar de esta manera las actitudes del “yo”, “ello” o “supereyo” y el papel que juega Eros dentro de la historia de las novelas. |
Formato |
text |
Identificador |
http://ri.ues.edu.sv/11097/1/14100533.pdf Zavala Vásquez, Jéssica Elizabeth (2007) Erotismo en las obras “El Pergamino de la seducción” de Gioconda Belli y “El Desencanto” de Jacinta Escudos. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador. |
Idioma(s) |
es |
Relação |
http://ri.ues.edu.sv/11097/ |
Palavras-Chave | #860 Literaturas española y portuguesa |
Tipo |
Thesis NonPeerReviewed |