Estrategias que los padres cuencanos utilizan para criar a sus hijos


Autoria(s): Arpi Peñaloza, Nube del Rocío; Conforme Zambran, Elsa Gardenia; Palacios Madero, María Dolores; Mora Oleas, Janeth Catalina; Villavicencio Alvarado, Luis Fernando
Data(s)

28/06/2016

28/06/2016

01/06/2016

Resumo

El presente estudio corresponde a una investigación cuantitativa realizada en la ciudad de Cuenca, Ecuador, cuyo objetivo fue determinar las prácticas parentales en la función de socialización de la familia. Se trabajó con una muestra de 445 padres con hijos en segundo año de educación básica, a quienes se aplicó el cuestionario “Estudio socioeducativo de hábitos y tendencias de comportamiento en familias de niños de segundo año de educación básica” (Torio, 2001). Luego del procesamiento de la información se encontró que: a) El cuidado de los hijos y administración de recursos para el hogar son actividades que los padres realizan de manera conjunta; las actividades escolares y preparación de alimentos recae generalmente en las madres; b) la participación de los padres en los juegos es diferente según el tipo de juego: los padres tienden a involucrarse en juegos que demandan actividad física y las madres en juegos didácticos; c) la verdad, la solidaridad y la responsabilidad son los valores que los padres/madres mencionan transmitir y los que consideran de mayor importancia; d) los besos, abrazos y caricias son estrategias que los padres/madres utilizan para premiar a sus hijos, en tanto que la prohibición de cosas lo utilizan como castigo, en consecuencia los padres/madres cuencanos son más expresivos que instrumentales.

This study is a quantitative research conducted in the city of Cuenca, Ecuador, with the objective to determine the parental practices of the socialization function of families. A sample of 445 parents, with children in the second year of basic education, participated in the survey using the questionnaire “Analysis of the socio-educative and behavioral habits of families with children in the second year of basic education”. Processing of the collected data revealed that: a) child care and administration of home resources are activities that parents perform together, while follow-up of school activities and food preparation usually falls on mothers; b) parental participation in games is different and depends on the type of play: fathers tend to engage in games that require physical activity, while mothers are more involved in educational games; c) truth, solidarity and responsibility are considered the most valuable family attitudes, and transmitted by fathers and mothers to their children; d) kisses, hugs and a gentle or loving touch are strategies fathers and mothers use to reward their children, while the banning of things are traditionally considered punishments, on the basis of which it is concluded that fathers and mothers of Cuenca are more expressive in their socialization attitude than instrumental.

Cuenca

Formato

application/pdf

Identificador

2477-8893

http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25174

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Cuenca

Relação

378.05;si13605

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Fonte

instname:Universidad de Cuenca

reponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca

Palavras-Chave #SOCIALIZACION FAMILIAR, #FUNCIONES #VALORES
Tipo

info:eu-repo/semantics/Article