Estudio de factibilidad para la apertura de una pequeña empresa dedicada a la confección y comercialización de ropa deportiva en el barrio el tránsito del municipio de Apopa.


Autoria(s): Pino Merino, Mauro Adilio; Moreno, Roxana Yasmín; Vanegas Laínez, José Luis
Data(s)

01/05/2006

Resumo

Esta investigación surgió con la idea de crear una guía metodológica que contribuya de manera sencilla a guiar a empresarios interesados en invertir en una nueva empresa dedicada a la confección y comercialización de ropa deportiva y más específicamente a los que deseen dirigir sus productos hacia instituciones educativas; se consideran todos los elementos teóricos que respaldan la elaboración del trabajo, ya que se establece el marco teórico conceptual que sustentará el desarrollo del estudio de factibilidad. Primeramente se dan a conocer los antecedentes y generalidades de las micro y pequeñas empresas de El Salvador, así como; la importancia que estas tienen para la economía del país. Además, se detalla todo lo relacionado a la definición, la importanciaclasificación y las etapas que forman parte de un proyecto; asimismo, se define todo lo relacionado al estudio de mercado, estudio técnico, estudio económico y la evaluación del proyecto. El método utilizado para la investigación es el científico con el tipo de diseño de la investigación no experimental correlacional; y las técnicas utilizadas para la recolección de de datos fueron: la entrevista dirigida a la competencia micro empresarios dedicados a la confección y comercialización de ropa deportiva y encuesta a directores o encargados de realizar las compras de uniformes deportivos en las instituciones educativas de los municipios de Apopa, Nejapa y Guazapa del departamento de San Salvador. Una vez recopilada la información se procedió a la tabulación e interpretación para elaborar el diagnóstico de la situación actual del mercado. En el cual se determinó un mercado meta, la forma de distribución de los productos por parte de la competencia, la oferta y la demanda existente. Por lo tanto se desarrolló la propuesta para la implementación del proyecto, se definió el producto a elaborar, el mercado al cual se dirigirá el nuevo producto, la cantidad de producción con la cual se puede iniciar, asimismo, se realizó el estudio económico en el cual se establecieron todos aquellos costos y gastos necesarios para la implementación del proyecto. Al final se concluye que es un proyecto rentable y se recomienda invertir en el mismo.

Formato

text

Identificador

http://ri.ues.edu.sv/10826/1/T-658%20P657e.pdf

Pino Merino, Mauro Adilio and Moreno, Roxana Yasmín and Vanegas Laínez, José Luis (2006) Estudio de factibilidad para la apertura de una pequeña empresa dedicada a la confección y comercialización de ropa deportiva en el barrio el tránsito del municipio de Apopa. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

Idioma(s)

es

Relação

http://ri.ues.edu.sv/10826/

Direitos

cc_by_nc

Palavras-Chave #658 Administración de empresas
Tipo

Thesis

NonPeerReviewed