Plan de negocios para las pequeñas empresas de artesanias en el municipio de Concepción de Ataco, departamento de Ahuachapán. Caso ilustrativo: Taller Artesanal Diconte Axul.


Autoria(s): Menéndez Ruano, Cesia Beatriz; Torres Coto, Delmy Lorena
Data(s)

01/07/2008

Resumo

Las pequeñas Empresas de Artesanías de Concepción de Ataco se encuentran en la necesidad de contar con un Plan de Negocios que les permita incrementar la participación en el mercado de las artesanías. Con la realización del Proyecto se pretende incrementar la participación en el mercado de la empresa artesanal Diconte axul así como también incrementar las ventas a través de las estrategias y promociones de venta para lograr obtener mayores utilidades, establecer nuevos puntos de distribución para promover las ventas que contribuyan a mejorar el posicionamiento del producto en el mercado y Mejorar los procesos productivos con el fin de aumentar la producción y cubrir la demanda de artesanías. La investigación se realizó, tomando como caso ilustrativo la empresa “Diconte Axul”. Las unidades de análisis consideradas fueron las pequeñas empresas de Artesanías del Municipio de Concepción de Ataco, los turistas extranjeros y nacionales y las empresas Productoras y Distribuidoras de Artesanías en las Ciudades de Santa Ana, San Salvador y San Miguel para establecer posibles puntos de ventas. El método que se utilizó en esta investigación es el método científico, él tipo de investigación es el correlacional ya que este estudio tiene como propósito medir el grado de relación que se tiene entre dos variables en un contexto particular. Los factores importantes que se consideró es el aspecto económico y financiero, en el que se estableció que es rentable producir y comercializar Artesanías, por lo que se recomienda darle continuidad a este proyecto En el desarrollo de esta investigación se concluyó que las empresas necesitan invertir en publicidad, realizar alianzas con otras empresas para poder colocar sus productos, así como también la creación de nuevos productos que contribuyan mantenerse en los gustos y preferencias del cliente. Realizar una redistribución en las instalaciones para darle una mejor vistosidad al lugar. Este proyecto será de será de gran utilidad para Diconte Axul ya que actualmente no cuentan con las herramientas necesarias para dar a conocer el producto y con esto lograr el desarrollo económico sostenible de la pequeña empresa de artesanías.

Formato

text

Identificador

http://ri.ues.edu.sv/10746/1/T-658%20M542n.pdf

Menéndez Ruano, Cesia Beatriz and Torres Coto, Delmy Lorena (2008) Plan de negocios para las pequeñas empresas de artesanias en el municipio de Concepción de Ataco, departamento de Ahuachapán. Caso ilustrativo: Taller Artesanal Diconte Axul. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

Idioma(s)

es

Relação

http://ri.ues.edu.sv/10746/

Direitos

cc_by_nc

Palavras-Chave #658 Administración de empresas
Tipo

Thesis

NonPeerReviewed