Guia de estilos de vida saludables para hombres en riesgo de trastorno de conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos.
Contribuinte(s) |
Santacoloma Suárez, Andrés Mauricio, dir. |
---|---|
Data(s) |
14/06/2016
14/06/2016
01/05/2016
|
Resumo |
87 p. Informa sobre factores que inciden en el desarrollo de un TCA, por medio de estrategias de autocuidado para generar en hombres de 18 a 30 años un estilo de vida saludable, mediante una guía educativa que contiene planes de alimentación y ejercicios físicos al igual que información sobre sintomatología, factores de riesgo, medidas de prevención, tratamiento e historias de vida. Curso de especial interés: conducta alimentaria, salud y calidad de vida INTRODUCCIÓN 1. MARCO TEÓRICO 2. ESTUDIO DE MERCADEO 3. RESULTADOS 4. CONCLUSIONES REFERENCIAS ANEXOS |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
Castro Castro, T., Ordóñez Rojas, B. E., y Vargas Castro, J. K. (2016). Guía de estilos de vida saludables para hombres en riesgo de trastorno de conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicologia. Bogotá, Colombia |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Copyright Universidad Católica de Colombia 2016 info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial |
Palavras-Chave | #TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA Y DE LA INGESTA DE ALIMENTOS #CALIDAD DE VIDA #CONDUCTA SALUDABLE #CONDUCTA ALIMENTARIA #TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA |
Tipo |
Trabajo de grado - Pregrado Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/submittedVersion |