Propuesta diseño de la cadena de suministro (CS) inversa de la cáscara de naranja-caso estudio para las ciclo vías de Bogotá
Contribuinte(s) |
Trujillo Díaz, Johanna, dir. |
---|---|
Data(s) |
01/06/2016
01/06/2016
01/06/2016
|
Resumo |
80 p. La cadena de suministro inversa para el reciclaje de cáscara de naranja en las ciclo vías de Bogotá demandan cambios estructurales, en los que la logística juega un papel estratégico por lo tanto el objetivo de este trabajo es proponer un diseño de su gestión que integren las dimensiones económicas y medioambientales. Para conseguir este propósito se realizó visita de campo a los posibles productores de cáscara de naranja-encuestas, para el análisis de la información de utilizó software especializado SPSS-PROMODEL, y se propone diseño de planta móvil para la obtención de pectina, arrojando datos importantes de la TIR 165% siendo viable el proyecto. INTRODUCCIÓN 1. ANTECEDENTES 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS 4. MARCO TEÓRICO 5. REVISIÓN DE LA LITERATURA 6. METODOLOGÍA 7. ANÁLISIS DE RESULTADOS 8. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
Cuéllar Rojas, C. A. (2016). Propuesta diseño de la cadena de suministro (CS) inversa de la cáscara de naranja-caso estudio para las ciclo vías de Bogotá. Tesis. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Maestría en Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Copyright Universidad Católica de Colombia 2016 info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial |
Palavras-Chave | #CADENA DE SUMINISTRO INVERSA #PECTINA #LOGÍSTICA #CÁSCARA DE NARANJA #CÁSCARA DE NARANJA |
Tipo |
Trabajo de grado - Maestría Text info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/submittedVersion |