REFORMA A LOS REGÍMENES DE PENSIONES EN COSTA RICA


Autoria(s): Briceño Briceño, Rodrigo; Universidad Nacional; Cardoza Rodríguez, David; Universidad Nacional
Data(s)

15/09/2011

22/01/2013

22/01/2013

22/01/2013

Resumo

Desde inicios de la década de los ochenta el tema de la reforma a los sistemas de pensión en América Latina ha sido fuente de las más diversas polémicas. La disyuntiva entre los conceptos de solidaridad y subsidariedad que persiguen estos sistemas ha puesto en boga diferentes mecanismos para paliar la crisis en el área de la seguridad social. En el presente artículo se analizan de forma sucinta algunas de las principales características que ha asumido el proceso de reforma de los sistemas de pensión en América Latina, donde el ejemplo más notable ha sido el caso de Chile. Luego se hace referencia al proceso de reforma que se ha aplicado a los diferentes regímenes de pensiones existentes en el país. El énfasis se pone en los regímenes de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja Costarricense del Seguro Social y en el del Magisterio Nacional por ser los de mayor participación relativa, tanto en lo que respecta a funcionarios cotizantes como pensionados.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1630

http://hdl.handle.net/11056/3669

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela de Economía

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1630/1545

Fonte

Economía y Sociedad; No 05 (1997): DESARROLLO, POLÍTICA SOCIAL Y AJUSTE ESTRUCTURAL

Palavras-Chave #Reforma, regímenes, pensiones, Costa Rica, solidaridad.
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares