RUPTURA DE LOS ACUERDOS COLECTIVOS EN COSTA RICA: ANÁLISIS DE CASOS


Autoria(s): Trejos, María Eugenia; Universidad Nacional de Costa Rica
Data(s)

03/09/2011

22/01/2013

22/01/2013

22/01/2013

Resumo

Las transformaciones laborales que se vienen produciendo en Costa Rica como aspecto central del proceso de ajuste estructural no han conducido a cambios importantes en la legislación2, sino que se han introducido por dos vías principales: las modificaciones en materia de interpretación y aplicación de la ley del trabajo para las y los empleados públicos, en virtud de las cuales se ha eliminado la negociación colectiva en ese sector; y las modificaciones en las prácticas laborales que conducen a esa misma ruptura y a otros cambios laborales. Por este último medio el proceso se viene realizando en forma oculta y en perjuicio de grupos, y no de la totalidad, de las y los trabajadores del país. Asimismo, las y los principales involucrados no logran comprender las razones y motivos de estos cambios ni pueden generar una adecuada respuesta.Para aportar en la comprensión de estos cambios y de sus consecuencias sobre el mundo del trabajo, se realizó una investigación sobre dos casos de transformación colectiva de las relaciones laborales, casos de gran trascendencia por la importancia de las empresas en que se dieron y por las repercusiones laborales que tuvieron. Los dos casos son el de Fertilizantes de Centroamérica (FERTICA) y Líneas Aéreas Costarricenses S.A. (LACSA).

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1573

http://hdl.handle.net/11056/3643

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela de Economía

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1573/1492

Fonte

Economía y Sociedad; No 10 (1999): DISEÑO DE UN ÍNDICE SINTÉTICO ADELANTADO PARA LA INFLACIÓN: EL CASO DE COSTA RICA

Palavras-Chave #Ruptura, acuerdos, fertilizantes, trabajo, negociación.,
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares