Reflexiones metodológicas sobre los presupuestos participativos
Data(s) |
12/07/2016
12/07/2016
2016
12/07/2016
|
---|---|
Resumo |
República Dominica es uno de los pocos países que realiza presupuestos parti-cipativos bajo el paraguas de una Ley que así lo “obliga”. En esta investigación se analizan los procesos dominicanos en general y se seleccionan algunos estu-dios de casos con el objetivo de conocer su impacto sobre: el género, el me-dioambiente, la diversidad cultural y el fortalecimiento institucional. Para ello se ha trabajado con fuentes primarias y fuentes secundarias (información de los procesos y estudios publicados sobre los mismos). Los resultados muestran: que los procesos son una puerta de entrada para la participación política de las mujeres, como las iniciativas medioambientales son fuertemente promovidas por la ciudadanía, leves pero importantes cambios en la relación entre ciudada-nía e institución, así como el potencial de incorporación de la población inmi-grante, todo ello si se han dado ciertas características metodológicas en los pre-supuestos participativos. Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo. Unión Europea. Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
8ºCongreso Internacional CEISAL. Tiempos posthegemónicos Salamanca junio/2016 |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Participación ciudadana #metodologías participativas #presupuestos #Participación #ciudadanía #buen gobierno |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |