¿Qué hipótesis sugieren tres años de investigaciones sobre educación matemática en La Habana?


Autoria(s): Torres, Paúl
Data(s)

2003

Resumo

La enseñanza de la matemática elemental ha seguido siendo fuente de frustración y desconcierto a causa de los bajos resultados en su aprendizaje. Las alternativas de solución que se manejan tienden a centrarse en aspectos internos de la asignatura. Rara vez se tocan otras aristas de ese complejo proceso. Sucesivas investigaciones realizadas por espacio de tres años, en la provincia de mayor población educacional de Cuba, corroboran la posibilidad de obtener menores resultados académicos de considerarse ciertos aspectos socio-culturales. El propósito de esta ponencia es describir los resultados principales de tres investigaciones pedagógicas que, encaminadas al mejoramiento del aprendizaje de la matemática, se han venido realizando sucesivamente en ese territorio, y formular las hipótesis que ha generado la investigación del curso 1998-1999, como resultado de la progresiva ampliación del objeto de investigación. Esas hipótesis sugieren el inicio de nuevas investigaciones de constatación y de transformación, más allá del estrecho marco del proceso de enseñanza-aprendizaje de una asignatura aislada.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/8244/1/Torres2003Hipotesis.pdf

Torres, Paúl (2003). ¿Qué hipótesis sugieren tres años de investigaciones sobre educación matemática en La Habana? Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 16(2), pp. 603-609 .

Publicador

Comite Latinoamericano de Matemática Educativa

Relação

http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/

http://funes.uniandes.edu.co/8244/

Palavras-Chave #Metodología de trabajo en el aula #12. Investigación e innovación en Educación Matemática #06. Aprendizaje
Tipo

Artículo

PeerReviewed