CAPITULO VIII: LAS POLÍTICAS SOCIALES: DE INSTRUMENTOS COMPENSATORIOS Y SUBORDINADOS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA A EJE CENTRAL DE UNA ÉTICA DEL DESARROLLO


Autoria(s): Barahona Montero, Manuel; Escuela de Economía, Universidad Nacional de Costa rica.
Data(s)

01/09/2011

22/01/2013

22/01/2013

22/01/2013

Resumo

El impulso de un estilo de desarrollo alternativo requiere la superación de la tradicional dicotomía de las políticas públicas en los campos económico y social a efectos de armonizar el crecimiento económico, la integración social y la convivencia democrática.En este capítulo se exploran las vinculaciones de la política social con los logros sociales alcanzados por el país en materia de desarrollo humano en el mediano y largo plazo, así como los retos y propósitos de la construcción de una política social en diálogo abierto con la política económica, todo ello en el contexto contemporáneo de la transformación del estilo de desarrollo costarricense. Su premisa es que el diálogo entre la política social y la política económica deviene en condición necesaria de los procesos de promoción del desarrollo sostenible y de construcción de la ciudadanía y, por ende, de una nueva ética del desarrollo.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1552

http://hdl.handle.net/11056/3633

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela de Economía

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1552/1471

Fonte

Economía y Sociedad; No 13 (2000): COSTA RICA HACIA EL SIGLO XXI: ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS PARA UN NUEVO DESARROLLO

Palavras-Chave #Políticas sociales, política económica, desarrollo, crecimiento económico, desarrollo sostenible.
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares