Modelo holístico para el proceso enseñanza-aprendizaje de la geometría descriptiva y analítica


Autoria(s): Rodríguez, Lourdes; Portuondo, Roberto
Data(s)

2003

Resumo

En esta investigación se estableció un modelo holístico para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la geometría descriptiva y analítica, como dos formas de un mismo contenido, que posibilita el aumento de las vías para la apropiación del contenido de acuerdo a las características del intelecto de los estudiantes. La interacción entre ambas ramas del saber geométrico se aproveche en el proceso. En el desarrollo de la investigación fue necesario hacer un estudio lógico-histórico del desarrollo de la geometría como ciencia, de su didáctica, del contexto en que se desarrolla su enseñanza en la actualidad y sus tendencias, comprobándose que el problema de la baja solidez en el aprendizaje estaba centrado en la forma de organizar el contenido de la geometría durante el proceso, que conducía a la adquisición de un conocimiento geométrico fraccionado, y se demostró, que una de las vías para resolver el problema de investigación es precisamente la enseñanza holística de la geometría. El modelo que se aporta, que contempla un libro de texto con este enfoque, es el resultado de varios años de investigación y se está experimentando en la carrera de Arquitectura desde el año 1994 con buenos resultados.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/8221/1/Lourdes2003Modelo.pdf

Rodríguez, Lourdes; Portuondo, Roberto (2003). Modelo holístico para el proceso enseñanza-aprendizaje de la geometría descriptiva y analítica. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 16(2), pp. 430-435 .

Publicador

Comite Latinoamericano de Matemática Educativa

Relação

http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/

http://funes.uniandes.edu.co/8221/

Palavras-Chave #Razonamiento #Geometría #Educación Matemática desde otras disciplinas
Tipo

Artículo

PeerReviewed