De necesidad funcional al uso lúdico: recuperación del "Caminito del Rey" en el complejo hidroeléctrico de Guadalhorce (Málaga, España)
Data(s) |
08/07/2016
08/07/2016
2016
08/07/2016
|
---|---|
Resumo |
La llegada del ff.cc. de la línea Málaga-Córdoba a la localidad de Álora en 1865 abrió nuevas perspectivas de desarrollo económico, que continuó a partir de 1903 con la construcción de embalses para la producción de energía eléctrica. El ingeniero Rafael Benjumea construyó el salto El Chorro y Guadalteba a ambos lados del impresionante desfiladero de Los Gaitanes, y una estrecha pasarela a gran altura para comunicarlos. Su restauración ha abierto nuevas posibilidades turísticas para esta zona basadas en el paisaje y el turismo industrial. Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
III Congreso Internacional sobre Patrimonio Industrial Lisboa, Portugal Junio 2016 |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Arquitectura industrial #Turismo - Málaga #Hidroelectricidad #Embalse #Turismo industrial #Patrimonio industrial #Desfiladero #Fábrica de carburos #Fábrica de cemento |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/preprint |