HACIA UNA VISION SOCIOLOGIA DE LA ACCION ECONOMICA: DESARROLLOS Y DESAFIOS DE LA SOCIOLOGIA ECONOMICA


Autoria(s): Mora Salas, Minor; Profesor de la Escuela de Ciencias Sociales del Instituto Tecnológico de Costa Rica e Investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Data(s)

30/07/2004

22/01/2013

22/01/2013

22/01/2013

Resumo

Este artículo analiza las principales contribuciones de una corriente emergente dentro del campo de la sociología denominada por quienes han promovido su desarrollo como sociología económica. Se sistematizan en el texto un conjunto de propuestas analíticas y formulaciones teóricas que en la bibliografía aparecen dispersas, pero cuya articulación enriquecería la comprensión que tenemos sobre el origen, configuración y dinámica de los mercados y de la acción económica de los sujetos sociales.El texto se estructura en torno a cuatro ideas básicas. Primero, que los mercados no son realidades universales y autocontenidas, sino, por el contrario, productos socio-históricos. Suconfiguración, estructura y dinámica están cruzadas por la presencia de instituciones sociales que hacen viable su surgimiento, consolidación y desarrollo. Segundo, que la acción económica no es llevada a cabo por agentes individuales dotados de una racionalidad económica que se superpone a cualquier otro tipo de racionalidad.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1012

http://hdl.handle.net/11056/3571

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela de Economía

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1012/936

Fonte

Economía y Sociedad; No 24 (2004): LA IDEOLOGÍA NEOCOSERVADORA Y EL GOBIERNO DE GEORGE W. BUSH EL SUJETO Y LA LEY: ENTREVISTA CON FRANZ HINKELAMMERT

Palavras-Chave #Sociología económica, mercados, sujetos sociales, racionalidad, desarrollo.
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares