Determinación de Listeria monocytogenes en dos variedades de quesos artesanales, comeercializados en los mercados La Tiendona, Central y San Miguelito


Autoria(s): Cortez Hernández, Mayra Claribel; Sánchez González, Andi Esmeralda
Data(s)

01/10/2015

Resumo

Se realizó un análisis microbiológico a dos variedades de quesos (fresco y duro blando), comercializado en los mercados de la Tiendona, Central y San Miguelito. Se tomó en cuenta los parámetros utilizados dentro del Reglamento Técnico Centro americano (RTCA) 67.04.50:08 (Alimentos. Criterios microbiológicos para la inocuidad de alimentos) de quesos madurados y no madurados el cual dice que por cada 25 g de muestra, la Listeria monocytogenes debe ser “ausente”. Para determinar las dos variedades de quesos se utilizó una guía de observación, para determinar la presencia o ausencia de Listeria monocytogenes se analizó por medio de la metodología descrita por el BAM (Manual de Análisis Bacteriológico de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA). Se realizó un conteo en placa para la determinación de la sobrevivencia de la L. monocytogenes; haciendo una comparación del día 1 y a los 5 días, sometiendo la bacteria a ciertas condiciones de temperatura. Todos los análisis respectivos fueron realizados en el Laboratorio de Microbiología de Alimentos del Centro de Investigación y Desarrollo en Salud (CENSALUD) de la Universidad de El Salvador. Los resultados obtenidos de los análisis, demostraron que el 25% de las dos variedades de quesos analizados no cumplen con los parámetros requeridos del RTCA (67.04.50:08), se demostró que la L. monocytogenes sobrevive a condiciones de temperatura de 4 °C. Se consideró que los quesos fresco y duro blando no son aptos para el consumo humano, se recomienda que el ministerio de salud aumente el monitoreo y de capacitaciones para mejorar las condiciones higiénicas en los puestos de los mercados, además de supervisar que empleen leche pasteurizada en la elaboración de queso así como prohibir el consumo de quesos de dudosa procedencia.

Formato

application/pdf

Identificador

http://ri.ues.edu.sv/10395/1/16103675.pdf

Cortez Hernández, Mayra Claribel and Sánchez González, Andi Esmeralda (2015) Determinación de Listeria monocytogenes en dos variedades de quesos artesanales, comeercializados en los mercados La Tiendona, Central y San Miguelito. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

Idioma(s)

es

Relação

http://ri.ues.edu.sv/10395/

Direitos

cc_by_nc_nd

Palavras-Chave #664 Tecnología de alimentos
Tipo

Thesis

NonPeerReviewed