Estructura de elevador automatizado


Autoria(s): Romero Roldan, Carlos Fernando; Mares Reséndiz, Marco Antonio Sanromán; Mendoza Valdez, Jonathan Isaí
Data(s)

2013

Resumo

Nuestro proyecto trata de un elevador de cuatro pisos que funciona por dos motores de pasos para subir y bajar y abrir y cerrar la puerta de este. Fue realizado principalmente con el propósito de ayudar a las personas con discapacidades visuales o motrices al momento de seleccionar el piso al que se requiere llegar. Además cuenta con botones en caso de que llegue a fallar el sistema de reconocimiento de voz el cual será. Es controlado por un PIC 16F887 que manda las ordenes a dos motores paso a paso, uno que se encarga de hacer subir y bajar el vagón y el otro usado para ejecutar la apertura y cierre de la puerta. Su estructura es de forma cilíndrica para salir un poco de la estructura rectangular habitual que se tiene de los elevadores, y sus paredes son transparentes para una mejor visualización del funcionamiento. Un ascensor o elevador es un sistema de transporte vertical diseñado para movilizar personas o bienes entre diferentes niveles. Puede ser utilizado ya sea para ascender o descender en un edificio o una construcción subterránea. Se conforma con partes mecánicas, eléctricas y electrónicas que funcionan conjuntamente para lograr un medio seguro de movilidad.

Formato

text

Identificador

http://eprints.uanl.mx/9850/1/Estructura%20de%20elevador%20automatizado.pdf

Romero Roldan, Carlos Fernando y Mares Reséndiz, Marco Antonio Sanromán y Mendoza Valdez, Jonathan Isaí (2013) Estructura de elevador automatizado. Proyectos Institucionales y de Vinculación, 1 (2). pp. 4-6. ISSN 2395-9029

Idioma(s)

es

Publicador

UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Relação

http://eprints.uanl.mx/9850/

Direitos

cc_by_nc_nd

Tipo

Artículo

NonPeerReviewed