Un acercamiento al miedo al delito, la percepción de inseguridad y el diseño del espacio en Donostia-San Sebastian
Contribuinte(s) |
San Juan Guilllén, César Psicología social y Metodología de las Ciencias Comportamiento;;Gizarte Psikologia eta Portaera Zientzien Metodologia |
---|---|
Data(s) |
23/09/2016
23/09/2016
23/09/2016
15/07/2016
|
Resumo |
El contenido del presente trabajo, se ha realizado tomando como base tanto la evidencia empírica como la literatura que hay sobre el fenómeno del miedo al delito y la percepción de inseguridad ligada a la estructura y al diseño ambiental de una ciudad, o en cómo está ha sido configurada. Del mismo modo, analizar aquellos elementos de índole social que intervienen en toda esta dinámica de construcción de ciudad y vida en las calles, así como de la manera en la que todo lo anterior influye en las decisiones de actuación y uso del espacio urbano de los miembros de una sociedad. El objetivo de todo este entramado tan complicado -dadas sus variabilidades o dada la casuística en la materia-, es ofrecer un acercamiento al tema del miedo al delito y a la percepción de inseguridad ciudadana desde distintos enfoques, así como dar a relucir los resultados recogidos de la encuesta de percepción de inseguridad en algunos barrios de Donostia – San Sebastián, durante el mes de febrero y marzo de 2016. Todo ello con el fin de ilustrar las posibles diferencias de género en esta cuestión, lo que a su vez ha permito llevar a cabo un pequeño acercamiento a la dinámica de trabajo de un estudio empírico. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
© 2016, el autor info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Palavras-Chave | #miedo al delito #percepción de inseguridad #diseño del espacio |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |