Diseño de gestión de proyectos bajo la guía metodológica del Project Management Institute, INC. - PMI® para la empresa MABEGO S.A.S.


Autoria(s): Benavides Gómez, Manuel Antonio
Contribuinte(s)

Salazar Gómez, Francisco Javier

Cobertura

Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees

Data(s)

21/09/2016

2016

21/09/2016

Resumo

En la actualidad, las buenas prácticas del Project Management Institute, Inc. (PMI®) son utilizadas en muchas organizaciones para la estructuración, ejecución y cierre de diversos proyectos; las buenas prácticas recogidas por este Instituto han servido de base para que las empresas logren conseguir los objetivos estratégicos con una correcta gestión de los programas y proyectos que se vayan a emprender -- El sector de la construcción no es ajeno a la aplicación de estos estándares, más aún cuando el común denominador son los sobrecostos, la prolongación del cronograma y la variación del alcance, que finalmente terminan afectado la rentabilidad de los proyectos y redundan en la rentabilidad de la empresa -- Mabego S.A.S., es una empresa nueva dedicada a la estructuración, ejecución y venta de proyectos inmobiliarios, cuyo centro de operación es la ciudad de Pasto-Departamento de Nariño, el objetivo principal de la empresa es penetrar el mercado inmobiliario local, teniendo como fortalezas la experiencia y conocimiento aportado por los socios -- Con el presente trabajo se analizan los cuarenta y siete (47) procesos dentro de los grupos de inicio, planeación, ejecución, monitoreo y control, además de cierre establecidos en las diez (10) áreas del conocimiento que establece el PMI® en la guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK® - Project Management Body of Knowledge) quinta edición; se crea una metodología de acuerdo a las necesidades de la organización; para conseguirlo se analizaron cada uno de los procesos establecidos en el PMI® y como resultado se presenta la estandarización por medio de formatos y procedimientos que ayudan a la empresa a cumplir con los objetivos específicos de cada uno de sus proyectos -- La pertinencia del trabajo radica en la necesidad de la empresa Mabego S.A.S., de formalizar los procedimientos dentro de la misma, esto debido a que se pretende lograr una correcta estructuración, ejecución y liquidación de los proyectos, además, se aplicó una metodología definida con el objetivo de estandarizar los procesos internos y así lograr un posicionamiento en el sector de la construcción por medio del reconocimiento del cliente en la entrega a tiempo y con la calidad propuesta en los documentos de venta del proyecto

Identificador

http://hdl.handle.net/10784/9185

658.404CD B456D

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad EAFIT

Maestría en Gerencia de Proyectos

Escuela de Administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

openAccess

Libre acceso

Palavras-Chave #PMI (Project Management Institute) #Gestión de proyectos #OPM3 (Organizational Project Management Model Maturity) #ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES - ESTUDIO DE CASOS #INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN #EVALUACIÓN DE PROYECTOS #ELABORACIÓN DE PROYECTOS #ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD #CONSTRUCCIÓN - PRESUPUESTOS #Industrial project management #Construction industry #Project evaluation #Project design #Feasibility studies #Building - estimates
Tipo

masterThesis

info:eu-repo/semantics/masterThesis

Tesis de Maestría

acceptedVersion