La tolerancia en la historia
Cobertura |
Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
---|---|
Data(s) |
30/09/2016
30/09/2016
2009
|
Resumo |
Este libro está compuesto de tres capítulos. El primero expone de manera sucinta las tradiciones académicas que, en la filosofía del derecho, se enfrentan al momento de preguntarse si la tolerancia es o no el origen de las declaraciones de derechos modernos. Termina dicho capítulo proponiendo una construcción iusfilosófica propia, de cara a las tradiciones académicas enfrentadas, para poder dar cuenta, desde el derecho, de los retos a los que debe enfrentarse la tolerancia en el mundo contemporáneo. El segundo capítulo analiza, de un lado, los discursos filosóficos, teológicos y jurídicos en torno a la tolerancia, esgrimidos antes de la segunda mitad del siglo XX; y, del otro, las prácticas de la tolerancia para poder hacer algunas comparaciones entre teoría y praxis, especialmente durante la guerra de religiones europea. El tercer capítulo se centra, por su importancia para el debate contemporáneo, en algunos autores escogidos que aportan elementos importantes para que el lector pueda formar sus propios juicios sobre el asunto que ocupa. |
Formato |
214 Electrónico |
Identificador |
9789588348537 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Sello Editorial de la Universidad de Medellín |
Relação |
http://catalogo.udem.edu.co/la-tolerancia-en-la-historia-historia.html |
Direitos |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ info:eurepo/semantics/embargoedAccess |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/book Parte de libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion |