Las tablas astronómicas de Alfonso X El Sabio: los ejemplares del Museo Naval de Madrid


Autoria(s): Fernández Fernández, Laura
Data(s)

2005

Resumo

Las Tablas Astronómicas de Alfonso X el Sabio fueron realizadas en la ciudad de Toledo entre 1263 y 1270 por dos de los colaboradores habituales del Rey, Yehuda ibn Moshé e Isaac ibn Sid, ambos judíos. El manuscrito original no se conserva pero sí contamos con una copia de principios del siglo XVI (Ms. 3306, B.N.) que nos ha transmitido los cánones y el prólogo de las Tablas, proporcionándonos información acerca de quien, donde y cómo se desarrolló el proyecto. El equipo de astrónomos reunido en torno al Rey se valió de la herencia clásica recogida a través del mundo árabe así como de las innovaciones que se habían producido en al-Andalus para crear una obra de gran trascendencia en el panorama científico posterior, difundiéndose en copias manuscritas e impresas por toda Europa durante cuatro siglos.

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/39428/1/Las_tablas_astronomicas_de_Alfonso_X_el.pdf

Idioma(s)

es

Publicador

Editorial Complutense

Relação

http://eprints.ucm.es/39428/

https://revistas.ucm.es/index.php/ANHA

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Historia del libro #Archivos #Historia medieval #Arte gótico #Arte medieval
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

PeerReviewed