Células madre intratecales autólogas en niños con daño cerebral hipoxico/isquémico


Autoria(s): Mancías Guerra, María del Consuelo
Data(s)

01/03/2015

Resumo

La parálisis cerebral (PC) se puede presentar como consecuencia de una hipoxia perinatal severa, la cual deja una daño cerebral permanente en 50% de los recién nacidos prematuros que sobreviven este evento. La terapia celular es una opción terapéutica potencial para la PC, la cual se cree que funciona a través diversos mecanismos, los cuales incluyen la inmunomodulación a través de citocinas (C) y de la secreción de factores de crecimiento.Se incluyeron 18 pacientes con PC con el fin de evaluar la seguridad de la aplicación intratecal (IT) e intravenosa (IV) de células nucleadas totales (CNT) derivadas de médula ósea (MO) autóloga después de la estimulación con factor estimulador de colonias de granulocitos (FEC-G). Se evaluó clínicamente las áreas motora gruesa y fina, cognitiva, de comunicación, personal-social y adaptativa por medio de una prueba validada llamada Inventario del Desarrollo de Battelle (IDB). Se realizaron tres evaluaciones en cada paciente, la primera previa al procedimiento, y después a los 30 y a los 180 días. También se llevaron a cabo estudios de resonancia magnética nuclear (RMN) antes del procedimiento y uno de control 6 meses después del tratamiento.

Formato

text

Identificador

http://eprints.uanl.mx/9274/1/1080215114.pdf

Mancías Guerra, María del Consuelo (2015) Células madre intratecales autólogas en niños con daño cerebral hipoxico/isquémico. Tesis Phd thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.

Idioma(s)

en

Relação

http://eprints.uanl.mx/9274/

Direitos

cc_by_nc_nd

Palavras-Chave #R Medicina en General
Tipo

Tesis

NonPeerReviewed