De la oscuridad de las aulas de los caseríos a las exclusivas y peculiares escuelas rurales de la Diputación de Gipuzkoa (1931-36)


Autoria(s): Garmendia Larrañaga, Joxe; Murua Cartón, Hilario; Zabaleta Imaz, Iñaki
Data(s)

14/07/2016

14/07/2016

2016

Resumo

Comunicación presentada en las VII Jornadas Científicas de la SEPHE (Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico–Educativo) y el V Simposium de la Rede Iberoamericano para a Investigação e a Difusão do Patrimônio Histórico Educativo – RIDPHE-L, celebradas en Donostia-San Sebastián del 29 de junio a 1 de julio de 2016.

En este trabajo se analiza la situación de la escuela rural en el estado español y en concreto en Gipuzkoa, en un periodo transcendental para la sociedad guipuzcoana, primer tercio del s. XX. La baja escolarización, las altas tasas de analfabetismo son losas que condicionan el desarrollo de la modernización. La dispersión de los caseríos, la realidad económica, la labor de los caciques, la mentalidad de la población rural son señalados como las razones de esta situación. A partir de esta reflexión se analiza el Proyecto de la Diputación de Gipuzkoa de 1930, proyecto que proponía la creación de 100 escuelas rurales en un periodo de cinco años. Proyecto renovador que propone la construcción nuevas escuelas rurales con unas particularidades que no se habían conocido hasta ahora en las zonas rurales. La Diputación, los ayuntamientos y los vecinos colaboraron en la construcción y desarrollo de las mismas. Aunque el proyecto tuvo una duración de 5 años, sirvió para que se construyeran 20 escuelas de nuevas construcción. La Guerra Civil trajo consigo la desaparición de este proyecto. En la medida en que han sido utilizadas, hoy en día todavía algunas de estas escuelas son utilizadas, aunque no para el mismo fin para el que fueron edificadas. El patrimonio arquitectónico todavía perdura. Conociendo la realidad de estas edificaciones escolares, investigándolas, podremos comprobar la dimensión de la apuesta la que realizó la Diputación de Gipuzkoa.

Identificador

Espacios y patrimonio histórico-educativo: 391-417 (2016)

978-84-9746-821-3

http://hdl.handle.net/10810/18614

Idioma(s)

spa

Publicador

Erein

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #escuelas rurales #Gipuzkoa #País Vasco
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject