Mejora de la Empatía y de Competencias Transversales a través de la Revisión por Pares


Autoria(s): Pastrana Brincones, José Luis
Data(s)

10/06/2016

10/06/2016

2016

10/06/2016

Resumo

Este trabajo presenta un caso de estudio que muestra cómo la revisión por pares entre iguales puede ser usada para el desarrollo de la empatía. La experiencia ha sido llevada a cabo durante los 2 últimos años con una población de 250 alumnos usando la herramienta virtual Taller de Moodle para implementar un mecanismo de revisión por pares que sirva como herramienta de aprendizaje y desarrollo de la empatía entre alumno y profesor, así como entre los propios alumnos. La metodología ha sido usada en 2 de las 3 partes de la asignatura, y una parte ha sido utilizada como grupo de control. Los resultados académicos y la encuesta de satisfacción muestran su utilidad como herramienta de aprendizaje, de mejora de la capacidad empática y de nuevas competencias en los estudiantes que serán muy útiles para su futuro laboral. Los alumnos han obtenido mejores calificaciones en las partes de la asignatura donde se ha utilizado esta técnica que en el grupo de control. Este hecho junto con la mejora de las competencias transversales también ha sido percibido por los estudiantes y expresado en los cuestionarios de satisfacción. Como conclusión, podemos afirmar que el uso de la revisión por pares entre iguales es una buena herramienta para la mejora del aprendizaje, de las capacidades empáticas y de otras competencias actitudinales transversales.

Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.

Identificador

http://hdl.handle.net/10630/11611

http://orcid.org/0000-0002-7033-9777

Idioma(s)

spa

Relação

Congreso Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares

Londres, Reino Unido

Agosto 2016

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Empatía #Competencias transversales #Revisión por pares #Análisis crítico
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper