La vejez en México: una mirada general sobre la situación socioeconómica y familiar de los hombres y mujeres adultos mayores


Autoria(s): Garay Villegas, Sagrario; Montes de Oca Zavala, Verónica
Data(s)

2011

Resumo

En México, como en otros países, las implicaciones que traerá consigo el envejecimiento demográfico es un tema que adquiere gran relevancia en la actualidad. A nivel individual, el envejecimiento no se vive igual en hombres y en mujeres; por ejemplo, las mujeres tienen mayor esperanza de vida, la mayoría no recibe ingresos por jubilación o pensión y presentan menores tasas de participación económica; en consecuencia, todo ello las coloca en una situación de vulnerabilidad mayor a la de los hombres. Se sabe que las redes informales de apoyo, entre ellas la familia, son de gran importancia para mitigar las dificultades económicas y de salud a las que se enfrenta la población envejecida. Es en este contexto que el arreglo familiar, en el que se encuentran las personas con 60 años o más, podría responder a una “estrategia” para sobrellevar situaciones socioeconómicas precarias. En particular, en este trabajo se tiene por objetivo presentar un panorama general de la situación socioeconómica en la que se encuentran los hombres y mujeres adultos mayores y el papel del estrato socioeconómico en el tipo de hogar en el cual se encuentra esta población.

Formato

text

Identificador

http://eprints.uanl.mx/8789/1/La%20vejez%20en%20M%C3%A9xico.pdf

Garay Villegas, Sagrario y Montes de Oca Zavala, Verónica (2011) La vejez en México: una mirada general sobre la situación socioeconómica y familiar de los hombres y mujeres adultos mayores. Perspectivas sociales, 13 (1). pp. 143-165. ISSN 1405-1133

Idioma(s)

en

Publicador

UANL. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano

Relação

http://eprints.uanl.mx/8789/

Direitos

cc_by_nc_nd

Tipo

Artículo

PeerReviewed