Presencia de neonatos de la familia Sphyrnidae en redes de enmalle, desembarcados en el Puerto El Triunfo, Departamento de Usulután, y San Luís La Herradura, Departamento de La Paz, El Salvador


Autoria(s): Zambrano Campos, Dalia Marina
Data(s)

01/05/2014

Resumo

La investigación consistió en caracterizar la pesca artesanal de neonatos de tiburón martillo Sphyrna lewini capturados en la franja costera de la zona de pesca de San Luis la Herradura y Puerto El Triunfo, El Salvador, realizado de abril a junio de 2010, por medio del registro de desembarques. Las variables consideradas fueron Longitud Total (LT), sexo, abundancia (número de individuos), y además se consideró las características de las redes (longitud, altura y apertura de la luz de malla, así como también la potencia de los motores utilizados en las embarcaciones). Se registraron 2,934 ejemplares cuyo ámbito de tallas fue de 39 a 70 cm de LT, se observó variaciones según el mes de muestreo, en abril la talla fue de 39 a 66 cm; en mayo varío entre 41 y 62 cm y en junio fue de 39 a 70 cm. Las redes más usadas son la combinación de luz de malla 6.4 y 7.5 cm (6.4/7.5) con 69%; seguida de la red de 7.5 cm con 14%. Se utilizó el método de ANOVA para establecer diferencias significativas entre los dos tipos de luces de mallas más utilizadas (6.4/7.5 cm y 7.5 cm) con respecto a la longitud total (LT), obteniendo F=19.26, P= 0.000 y F=0.13, P= 0.881, respectivamente. La proporción sexual entre machos y hembras fue similar en los tres meses de muestreo, con una relación de 1.1:1 respectivamente, siendo el X2 de 4.88 (gl=1; X2 tabulado= 3.841), lo que significa que existen diferencias estadísticamente significativas en la totalidad de las muestras. La abundancia relativa expresada como Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE: individuos/tiempo de captura) alcanzó un promedio de 5 ind./hr ± 4.13. De acuerdo con la frecuencia de captura, fue posible establecer tres áreas de pesca que representan los sitios seleccionados por los pescadores: a) Monte Alto ubicada frente a la desembocadura del rio Lempa, b) Corrales ubicada frente a la Bahía de Jiquilisco; y c) Casa Blanca situada la desembocadura del Estero de Jaltepeque.

Formato

application/pdf

Identificador

http://ri.ues.edu.sv/9967/1/19200962.pdf

Zambrano Campos, Dalia Marina (2014) Presencia de neonatos de la familia Sphyrnidae en redes de enmalle, desembarcados en el Puerto El Triunfo, Departamento de Usulután, y San Luís La Herradura, Departamento de La Paz, El Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

Idioma(s)

es

Relação

http://ri.ues.edu.sv/9967/

Direitos

cc_by_nc

Palavras-Chave #570 Biología #597 Vertebrados de sangre fría Pisces (Peces)
Tipo

Thesis

NonPeerReviewed