Nacionalismo banal y discurso sobre la inmigración. El caso vasco
Data(s) |
28/06/2016
28/06/2016
2015
|
---|---|
Resumo |
[ES] Mientras que el nacionalismo subestatal es percibido, en general, de forma reivindicativa, el oficial no suele ser tomado como nacionalismo. Con esa dificultad, el nacionalismo subestatal construye sus discursos, a fin de ir adquiriendo esa posición hegemónica. En esta comunicación se estudia el discurso que el nacionalismo vasco construye ante una realidad que le ha sido, en cierta medida, conflictiva: la inmigración. Para ello, se analiza, desde una perspectiva sociológica y cualitativa (partiendo de información obtenida mediante entrevistas en profundidad y grupos de discusión), el discurso ante la nueva inmigración que llega al País Vasco, centrándonos en la relación entre nacionalismo e inmigración. |
Identificador |
Pensar con la historia desde el siglo XXI: actas del XII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea : 4149-4166 (2015) 978-84-8344-458-0 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid |
Relação |
https://www.uam.es/ss/Satellite/es/1242675314514/1242687568365/UAM_Libro_FA/libro/PENSAR_CON_LA_HISTORIA_DESDE_EL_SIGLO_XXI.htm |
Direitos |
© De la edición: Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 2015; © De los respectivos textos: los autores y autoras, 2015; CC-By-NC-ND (Atribución-NO comercial-Sin obra derivada) info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #nacionalismo vasco #nacionalismo banal #inmigración #País Vasco |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bookPart |