Caracterizaci?n del estado ecol?gico del agua en la parte alta de la sub-cuenca hidrogr?fica del r?o Guabas ? Ginebra, Valle del Cauca


Autoria(s): Desconhecido
Data(s)

31/08/2016

31/08/2016

31/08/2016

Resumo

Tesis de Geografia

Los bioindicadores ecol?gicos se est?n planteando como una nueva alternativa para conocer la calidad ecol?gica del agua, su uso simplifica en gran medida las actividades de campo y laboratorio, ya que su aplicaci?n solo requiere de la identificaci?n y cuantificaci?n de los organismos bas?ndose en ?ndices de diversidad los cuales est?n ajustados a intervalos que califican la calidad del agua. A partir de ese concepto de bioindicador, se plantea conocer el estado de la sub-cuenca, mostrando la evaluaci?n ecol?gica del ?rea, implementando la metodolog?a BMWP/COL; revelando los alcances, beneficios, ventajas y desventajas de trabajar con este m?todo en la evaluaci?n de ecosistemas acu?ticos en la regi?n, por otro lado el estudio identifica los usos del suelo presentes en la zona, informaci?n que permite relacionar las actividades antr?picas con el estado ecol?gico de la cuenca en el ?rea de estudio.La metodolog?a empleada parte de la premisa de relacionar el paisaje con la calidad del agua, para ello se realizan visitas de campo previas, en donde se elaboran esquemas espaciales de usos de la tierra que junto con variables topogr?ficas y ambientales de la zona permiten determinar los puntos a muestrear, la recolecci?n e identificaci?n de especies se hace mediante t?cnicas estandarizadas, las cuales junto con la aplicaci?n de ?ndices de diversidad y similitud permiten encontrar relaciones de causa y efecto entre usos del suelo y calidad del agua en la cuenca alta del r?o Guabas. El estudio aport? al conocimiento del estado ecol?gico de la zona a nivel espacial y temporal, encontrando valores BMWP/Col muy bajos sobre la estaci?n Puente Rojo en el primer muestreo, posteriormente se observa una valiosa mejor?a en las condiciones ecol?gicas del agua para el segundo muestreo, as? mismo se manifest? una tendencia al cambio en los usos del suelo, lo cual incide de una manera u otra en la presencia de macrofauna bent?nica en el r?o.

Identificador

http://hdl.handle.net/10893/9667

Idioma(s)

spa

Direitos

openAccess

Palavras-Chave #Calidad del agua #Bioindicadores #Cuencas hidrogr?ficas #R?o Guabas
Tipo

Thesis